Una autopista Abertis en Girona

Publicidad

SIGUIENDO LA ESTELA DE OTRAS EMPRESAS

Abertis estudiará este lunes trasladar su sede fuera de Cataluña

También Cellnex, cuyo accionista mayoritario es Abertis, celebrará mañana un consejo de administración extraordinario para analizar la situación de Cataluña y su posible cambio de sede, según han confirmado fuentes próximas a la compañía.

El grupo de infraestructuras Abertis celebrará este lunes un consejo de administración extraordinario en el que se estudiará trasladar su sede social fuera de Cataluña, según han informado fuentes del mercado.

También Cellnex, cuyo accionista mayoritario es Abertis, celebrará mañana un consejo de administración extraordinario para analizar la situación de Cataluña y su posible cambio de sede, según han confirmado fuentes próximas a la compañía.

Aunque ambas empresas no han querido hacer comentarios al respecto, los consejos se celebrarán después de que ayer el principal accionista de Abertis, CriteriaCaixa, con el 22,25 % de la compañía, anunciase el traslado temporal de su sede a Palma de Mallorca "mientras se mantenga la actual situación en Cataluña. Abertis, que esta en un proceso de opa, se encuentra ahora a la espera de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dé el visto bueno al folleto de opa de la italiana Atlantia.

Durante esta semana una quincena de empresas, entre ellas CaixaBank, Gas Natural Fenosa y Banco Sabadell, han anunciado que trasladan sus sedes sociales fuera de Cataluña ante la incertidumbre jurídica que ha generado el proceso independentista, situación que podría agravarse en los próximos días ante la posibilidad de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, haga una declaración unilateral de independencia.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.