Movember

Movember: Qué es y por qué se celebra el mes de noviembre

Noviembre es el mes en el que muchas personas se dejan crecer el bigote. ¿Te has dado cuenta? Averigua por qué lo hacen y todos los detalles sobre la causa solidaria que se esconde detrás de este simbólico gesto.

Movember: Qué es y por qué se celebra el mes de noviembre

Movember: Qué es y por qué se celebra el mes de noviembrepixabay

Publicidad

Llega noviembre y con él una de las tendencias estéticas más solidarias en todo el mundo: Movember. Probablemente hayas oído hablar de este movimiento y quizás te hayas preguntado alguna vez ‘¿movember qué es?’ o por qué cada vez más y más gente se deja crecer el bigote durante este mes. Finos, tupidos, setenteros, descuidados… da igual el tipo de bigote que sea, porque todos tienen algo en común: son bigotes ‘solidarios’ a favor del movimiento Movember.

Movember es el nombre de esta iniciativa, que surgió ya hace unos años, concretamente en 2003, y cuya denominación proviene de unir dos palabras: moustache (bigote en inglés) y november (noviembre en inglés). Su objetivo es el de, a través de un simple gesto, promover la concienciación sobre el cáncer más común entre los hombres, el cáncer de testículo y próstata, así como velar por la salud mental y prevención del suicidio poniendo el foco sobre la depresión masculina.

¿Cómo se originó el movimiento Movember?

Fue en el año 2003 cuando, en Australia, la Movember Foundation puso en marcha este movimiento que muy pronto se extendió a nivel mundial llegándose a consolidar en España hacia 2007. Dicho movimiento promueve que las personas se dejen crecer el bigote y lo luzcan durante el mes de noviembre para sensibilizar sobre la importancia de la salud masculina. Concretamente, el fin principal de Movember es concienciar sobre la detección precoz del cáncer de testículo y de próstata, muy común entre hombres de todas las edades, pero aún tema tabú en muchas sociedades.

A día de hoy, la iniciativa de la citada institución benéfica ya es tendencia a nivel mundial y cada vez son más los países en los que Movember causa fuerte impacto sobre la población. Porque este sencillo gesto de dejarse bigote durante todo el mes de noviembre, aunque pueda parecer poco significativo, promueve la concienciación y protagoniza e impulsa campañas de recaudación de fondos para la detección precoz e investigación del cáncer de testículo y próstata. Un pequeño gesto que puede salvar vidas.

En busca de concienciar sobre la salud masculina

Durante todo el mes son millones de personas en todo el mundo las que lucen sus bigotes solidarios siguiendo la iniciativa de la Movember Foundation. Pero no solo es esta la institución que se preocupa por la salud masculina, sino que cada vez más asociaciones y organizaciones se unen a la causa promoviendo todo tipo de acciones benéficas y que visibilizan esta problemática. En definitiva, todas ellas buscan concienciar a la población masculina sobre la importancia de someterse a revisiones médicas y chequeos periódicos que les permitan cuidar su salud y prevenir enfermedades que pueden llegar a ser mortales.

Además, estas entidades promueven comunidades y puntos de encuentro entre hombres que necesitan asesoramiento y orientación respecto a su salud y a las dolencias que les pueden afectar. De esta manera pueden exponer sus preocupaciones y miedos, compartir experiencias y aprender sobre salud masculina (tanto física como mental) y la importancia de la autoexploración.

Por ello, instituciones como la Movember Foundation trabaja en varias líneas, con las que no solo se recaudan fondos para la investigación del cáncer de testículo y próstata, sino que también se le da un papel muy relevante y fundamental al apoyo y asesoramiento psicológico de todo aquella persona afectada por este tipo de enfermedades.¡Súmate a la causa y participa en Movember 2021!

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.