Homenaje a Les Luthiers

Les Luthiers dejan en una Caja de las Letras del Cervantes un legado que se abrirá en 2042

Los argentinos Les Luthiers se han convertido este jueves en los primeros comediantes que dejan un legado en la Caja de las Letras del Cervantes, un "tesoro" que permite rastrear el "secreto" y la historia de su humor.

  • El célebre grupo lleva 52 años haciendo reír con sus espectáculos.
  • Este viernes estrenan en Madrid su último espectáculo, 'Viejos hazmerreíres'.
Homenaje al grupo 'Les Luthiers' en Madrid

Homenaje al grupo 'Les Luthiers' en MadridEFE

Publicidad

El Instituto Cervantes ha rendido un doble homenaje a Les Luthiers, el célebre grupo que lleva 52 años haciendo reír con sus espectáculos.

Los músicos y humoristas argentinos han depositado en la Caja de las Letras un copioso legado, resumen de su larga trayectoria, y han participado en un coloquio con Joan Manuel Serrat, Álex Grijelmo, Daniel Samper y Tricicle, entre otros invitados, los cantantes Miguel Ríos, Ana Belén y Víctor Manuel.

'Les Luthiers' ha dejado su legado en la caja de seguridad número 1224 de la antigua cámara acorazada de la sede del Cervantes, debajo de la del músico Manuel de Falla. Se abrirá el 4 de septiembre del año 2042.

"Un honor estar debajo del célebre Manuel de Falla"

Carlos López Puccio, Jorge Maronna, Horacio Tato Turano, Roberto Antier, Martín O'Connor y Tomás Mayer-Wolf han sido los invitados de excepción a este doble acto y en Antena 3 Noticias hemos podido hablar con ellos.

'Les Luthiers' dejan en una caja del Cervantes el "tesoro secreto"

"Hasta dentro de 25 años no podemos abrirla, es una condidicón leonina de muchos bancos, que te exigen dejarlo mucho tiempo y, al final, no recuperas el capital que has invertido", dice bromeando Carlos López Puccio, que considera "un honor estar debajo del célebre Manuel de Falla".

La Vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, ha elogiado el "inmenso talento con las palabras" que muestra el grupo argentino "desde la elegancia, ahora que compiten la zafiedad y el humor burdo".

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.