A LA VENTA A PARTIR DEL MATES 9 DE ENERO
John Le Carré recupera a George Smiley en 'El legado de los espías', una novela que te adentra en los servicios secretos
El autor, que sirvió al servicio de inteligencia británico durante la Guerra Fría, recupera al mítico personaje George Smiley con una novela en la que Peter Guillam adquirirá protagonismo. A través de una ingeniosa trama, Le Carré entreteje pasado y presente invitando al autor a adentrarse en los servicios secretos de otros países.

Publicidad
El espía y escritor John Le Carré, que sirvió al servicio de inteligencia británico durante la Guerra Fría, vuelve con su mítico personaje George Smiley 25 años después de su aparición en 'El peregrino secreto'.
En esta ocasión será el personaje Peter Guillam quien adquiera protagonismo en la novela 'El legado de los espías'.

A lo largo de las páginas, Peter Guillam regresa a su pasado en la Guerra Fría después de enterarse de que unas operaciones de inteligencia que habían sido el orgullo del Londres secreto, están a punto de ser investigadas por una generación sin memoria de la guerra.
Entretejiendo pasado y presente, Peter Guillam y Geroge miley cuentan la tensa historia en una trama que Le Carré ha urdido de manera tan apasionante como las dos predecesoras sobre las que se ha basado: 'El espía que surgió del frío' y 'El topo'.
Más Noticias
-
James Pickens Jr., conocido por 'Anatomía de Grey', revela que padece cáncer de próstata
-
El presunto autor de la muerte de Encarnita Polo ingresó en la residencia dos días antes
-
Karlos Arguiñano publica 'Cocina para todos. Las 560 recetas que nunca fallan', un libro con platos sencillos, saludables y baratos
Opositor al 'Brexit', Le Carré hace en esta novela una crítica a la salida de Reino Unido de la Unión Europea, pues a lo largo de estas páginas se podrá ver a un Smiley europeísta convencido, que "arremete contra el aislacionismo y el chauvinismo que lo rodean".
Publicidad








