hasta sumar 14.099 millones de euros

El gasto de los hogares en cultura creció un 6,9% en 2016

El gasto medio anual por hogar en bienes y servicios culturales fue de 764,4 euros y el gasto medio por persona se situó en 306,7 euros.

Imagen no disponible

Imagen no disponibleMontaje

Publicidad

El gasto de los hogares españoles en cultura subió un 6,9% en 2016, hasta sumar 14.099 millones de euros, según el Anuario de Estadísticas Culturales publicado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El gasto medio anual por hogar en bienes y servicios culturales fue de 764,4 euros y el gasto medio por persona se situó en 306,7 euros.

El mayor destino de ese gasto corresponde a cuotas de plataformas de televisión y radio, tratamiento de la información e Internet (47,9%). Según el anuario, el empleo cultural aumentó un 5,8% y sumó 544.700 personas, un 3% del empleo total, y el número de empresas culturales creció un 1,8%, lo que confirma la tendencia alcista del sector.

En 2016, el número de empresas con actividad económica principal vinculada a la cultura se situó en 114.099, un 3,5% del total. La mayor parte de ellas, el 80% (91.237), realizan actividades de la industria o servicios, como la edición, bibliotecas, archivos, museos, cine y audiovisual, o artísticas y de espectáculos. Tan sólo el 20% restante (22.862) realiza actividades vinculadas al comercio o alquiler de bienes culturales.

El 63,9% son empresas sin asalariados; el 29,4% de pequeño tamaño, de 1 a 5 trabajadores; el 6,1 % tienen de 6 a 49 asalariados, y el 0,6 % restante son empresas de mayor tamaño, de 50 asalariados en adelante. Por Comunidades Autónomas, los hogares madrileños son los que más gastan en bienes y servicios culturales (357,2 euros por persona), seguidos de Aragón (336,9), Navarra (335,8), Cataluña (334,1), Asturias (332,7), País Vasco (329,3), Baleares (324,3) y La Rioja (309,1).

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.