LA TERCERA VEZ QUE SE REPRESENTA EN ESPAÑA

Un espectáculo que combina cine y teatro sumerge al espectador en los años 20 de la película 'Chicago'

Se trata de una nueva forma de ver cine, en la que los asistentes pueden vivir la película desde dentro y fuera de la pantalla. Recibidos por un detective y con el ambiente propio del Chicago de los años 20, los espectadores han entrado de lleno en el mundo del cabaret con música y baile en directo.

Frame 36.10425 de: cineinmersivo

Publicidad

Una nueva entrega del ciclo de cine inmersivo llega a Madrid, una nueva forma de ver cine en la que las películas se viven dentro y fuera de la pantalla, experimentando las sensaciones que te transmite el film no sólo al verlas proyectadas sino por la experiencia real en el lugar de la proyección. Un novedoso desarrollo audiovisual que ya se comercializa en Estados Unidos y Gran Bretaña.

En la tercera entrega que se organiza en España el espectáculo ha girado en torno a la película 'Chigago', dirigida por Rob Marshall y con protagonistas como Catherine Zeta-Jones, Renée Zellweger y Richard Gere.

Una experiencia inmersiva durante toda la tarde-noche en un lugar secreto de Madrid capital: un club clandestino donde los asistentes pueden disfrutar del espectáculo de cabaret y el burlesque. Al entrar un detective interroga a los asistentes, que entran de lleno en el Chicago de los años 20, de la ley seca, con ajustes de cuentas, clubes clandestinos y mucha diversión.

Primer ciclo de cine inmersivo en España Madrid se convierte así en la tercera parada del primer ciclo de cine inmersivo en nuestro país. El primer capítulo tuvo lugar en Cuevas de Almanzora en Almería en septiembre del año pasado, donde más de 200 jóvenes pudieron vivir la película 'Tiburón: La Presa' flotando directamente sobre un lago entre lanchas, explosiones y ataques de tiburones.

El segundo capítulo tuvo lugar en la Abadía de Párraces en el Bercial, Segovia, donde los asistentes pudieron sentir el miedo de la película 'Drácula, de Bram Stoker' rodeados de vampiros, sombras y telarañas.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.