Museo del Prado

La condición impuesta al dueño anónimo del 'Ecce Homo' de Caravaggio

La expectación es máxima, no sólo por ser una obra maestra de Caravaggio, sino por el descubrimiento del cuadro y el periplo de tres años que acompañó a la pintura antes de certificarse de que es una obra del maestro del claroscuro.

Publicidad

Hace tres años, una afamada casa de subastas compra el cuadro. Según la familia que lo vendió, pertenecía a un discípulo de José de Ribera, pintor español que desarrolló su vida y obra en Italia, sobre todo en Nápoles. Antes de salir a subasta por un precio de 1500 euros el Museo del Prado, solicita mas información sobre la obra. El responsable de arte italiano de la pinacoteca, David García-Cuesta sospecha al verlo junto a su equipo que pueden estar ante un cuadro mayor. En abril de 2021, se pide una limpieza de la pintura y una investigación en la que participan distintas entidades.

Un tipo de trazado vertical es descubierto en el brazo de Jesús de Nazaret que muestra la imagen. Ésa es una de las claves ya que eran pinceladas propias del pintor italiano que, al igual que Ribera, vivió en la misma época en Nápoles. La sospecha comienza a crecer durante tres años.

Otra de las claves es la melancolía en los rostros, también características del artista italiano. Tras una profunda investigación diagnóstica realizada por Claudio Falcucci -ingeniero nuclear especializado en la aplicación de técnicas científicas al estudio y conservación del patrimonio cultural-, la restauración se ha llevado a cabo de manera rigurosa y rigurosa, y cada decisión se ha apoyado en una evaluación exhaustiva de los materiales de la obra y el historial de conservación del cuadro, reafirmando la atribución a Michelangelo Merisi da Caravaggio

Un coleccionista anónimo

Al certificarse, surge un coleccionista español de origen británico que ofrece 36 millones de euros, una cifra que para muchos es pequeña dada la importancia de la obra. Ni el Estado ni la Comunidad de Madrid ejercen el derecho de tanteo por lo que el misterioso coleccionista se hace con el "Ecce homo". Todo bajo una condición. La obra ya ha sido declarada B.I.C (Bien de Interés Cultural) es decir, no puede salir de España. En una negociación con el museo el dueño del cuadro permite que sea expuesto en el Prado "al menos 9 meses" ha precisado Miguel Falomir, director del Prado. Este martes, los visitantes del Museo podrán observar uno de los cerca de sesenta obras que existen en el mundo del pintor italiano. No sabemos hasta cuándo y si la negociación para que siga en el Museo continuará.

"La presentación de Ecce Homo y el anuncio de su préstamo es un acto de generosidad de su nuevo propietario" , dice en una nota oficial el Museo del Prado. Además se ha realizado la edición de una publicación que reúne a destacados expertos en la materia con ensayos seminales de Christiansen, Papi, Porzio y Terzaghi, testimonio de la importancia monumental de la obra.

Bajo el título 'Caravaggio: El Ecce Homo desvelado', la publicación ofrece un punto de partida esencial para comprender esta nueva incorporación al catálogo de obras de Caravaggio.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad