Museo del Prado

El 'Ecce Homo' de Caravaggio ya está en el Museo del Prado y lucirá ante el público durante meses

El 'Ecce Homo' de Caravaggio ya está en el Museo del Prado. A partir de mañana martes 28 de mayo la obra estará expuesta para el público.

Publicidad

La obra del 'Ecce Homo' del pintor italiano Caravaggio es una de las únicas 60 obras conocidas de Caravaggio que existen, por lo que cuenta con un valor extraordinario. Esta pintura ya se encuentra en el Museo del Prado de Madrid para ser exhibida. Además, formó parte de la colección privada de Felipe IV de España.

El 'Ecce Homo' de Caravaggio estará expuesto en una instalación individual especial en el Museo Nacional del Prado después de estar varios años perdida. Apareció hace alrededor de tres años en una subasta. El Caravaggio 'perdido' se podrá visitar desde el 28 de mayo de 2024 hasta octubre de este mismo año en el Museo Nacional del Prado. "Gracias a la generosidad de su nuevo propietario, permanecerá expuesta en una instalación individual especial en el Museo Nacional del Prado", ha señalado el museo.

Expertos en Caravaggio y la pintura barroca comparten la misma certeza: "El Ecce Homo es una obra maestra del artista italiano".

El director del Museo del Prado, Miguel Falomir, aseguró que el acuerdo con Colnaghi para que la obra "inédita" se exhiba en Madrid era muy positivo: "Es una grandísima oportunidad y hay que regocijarse por ello y, sobre todo, celebrar que esta obra tan importante vaya a seguir quedándose en España y forme parte del acervo cultural español", dijo a principios de mayo.

El 'Ecce Homo' de Caravaggio

El óleo representa el motivo histórico del gobernador romano Poncio Pilato presentando a Cristo al pueblo con las palabras 'Ecce homo' ("He aquí el hombre"), uno de los momentos más dramáticos de la Pasión, recogido en el Evangelio de Juan (19:5).

"La obra es un poderoso ejemplo de la maestría de Caravaggio en cuanto al proceso de concepción: una hábil composición que presenta una escena tridimensional y dinámica totalmente innovadora dentro de los límites de una tradición iconográfica arraigada", han matizado desde la pinacoteca española.

La pintura fue realizada hacia 1605. Se logró recuperar y restaurar. Desde aproximadamente abril de 2021, año en el que fue declarada Bien de Interés Cultural (BIC), la obra ha estado bajo la custodia de la galería de arte Colnaghi, en colaboración con Filippo Benappi (Benappi Fine Art) y Andrea Lullo (Lullo Pampoulides) y ha sido restaurada por Andrea Cipriani y su equipo. La restauración se ha llevado a cabo de manera rigurosa, y cada decisión se ha apoyado en una evaluación exhaustiva de los materiales de la obra y el historial de conservación del cuadro.

Cuando el cuadro apareció en subasta en 2021 fue presentado como 'La coronación de espinas' y estaba atribuido al Círculo de José de Ribera (S.XVIII). Su precio de salida eran 1.500 euros, muy por debajo, según todos los expertos. Hasta entonces había estado en el piso de la familia Pérez de Castro, descendientes de Evaristo Pérez de Castro, político, redactor de la Constitución de 1812 y gran coleccionista de arte.

Durante los próximos meses el 'Ecce Homo' estará en el Prado de Madrid para que los visitantes puedan observar la gran obra de Caravaggio.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad