Publicidad
BLOG LAMALAFAMA
Los años valientes: la auténtica Mala Fama
En la Calle del Barco nos encontrábamos con “La Mala Fama”, un garito nacido en el límite difuso de esas dos aguas, los barrios de Malasaña y Chueca. Son fotos y dibujos, retratos únicos y veraces, al igual que el libro de nombre malafamero que tiene textos de, entre otros, los miembros de Malevaje.
Entre dos mares revoltosos e intrépidos de ese océano llamado Madrid, se encuentra una pequeña calle con nombre marino en el que flotaba en los ochenta un bar que navegó viento en popa, con bandera pirata. Allí las marejadas de la llamada movida madrileña se pergeñaban gracias al bravo oleaje de las guitarras distorsionadas, las tintas epidérmicas y de óleo, y las tachuelas y chupas de cuero reventón. En la Calle del Barco nos encontrábamos con “La Mala Fama”, un garito nacido en el límite difuso de esas dos aguas, los barrios de Malasaña y Chueca. Un local que tuvo entre sus socios y asiduos clientes a artistas como Jaime Urrutia, Manuel Piña, Almodóvar, Cessepe, Ambite, García-Alix, Ana Juan, el “malafameado” Fornes o la sempiternamente moderna Olvido Gara. Todo esto podría haber quedado en una de esas historias del crapuleo que la luna de los tiempos devora si ese bar no hubiera estado regentado por una artista llamada Ana Matías. A ella se le ocurrió –entre otras muchas cosas- retratar con una Polaroid a aquellos personajes que se tiraban al asfalto oscuro en busca de expresiones o posiciones, de baquetas o de pinceles, de diversiones o de fracasos. Son fotos y dibujos, retratos únicos y veraces, al igual que el libro de nombre malafamero que tiene textos de, entre otros, los miembros de Malevaje.
Lee la entrada completa en el blog de 'Lamalafama'.
Publicidad
Cultura

El amor por la lectura protagoniza un multitudinario Sant Jordi en Barcelona: el día más emotivo para escritores y lectores
En esta jornada literaria por excelencia, Cataluña ha vendido 7 millones de rosas y 2 millones de libros, batiendo récord de participación y de puestos en las calles.

Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes: "Es muy posible que para alcanzar la grandeza en España, tengamos todos que llegar a la pobreza"
Sigue en streaming en directo la ceremonia del Premio Cervantes en Antena 3 Noticias. Álvaro Pombo estará finalmente para recoger el premio.