Auroras boreales

¿Podría estar el Ejército de EEUU detrás de las auroras boreales que cubrieron los cielos de España?

Un médico y bioquímico estadounidense afirma que todo fue producto de un experimento militar.

Aurora boreal

Aurora borealAntena 3 Noticias

Publicidad

En la noche del viernes al sábado 10 de mayo, las auroras boreales cubrieron los cielos de España. Un espectacular fenómeno de luces que fue visible desde diversos puntos de Europa en los que, de normal, suele ser raro para estas latitudes. Y en el que podría estar implicado el Ejército de Estados Unidos.

Según la Organización Meteorológica Mundial, las auroras boreales son fenómenos luminosos que aparecen en las capas superiores de la atmósfera en forma de arcos, bandas o cortinas. En definitiva, un espectacular baile de colores que tiñe el cielo nocturno.

A diferencia de los fenómenos meteorológicos habituales, las auroras se forman mucho más arriba de la troposfera, normalmente a una altitud de entre 90 y 150 kilómetros de la superficie terrestre. Se deben a la interacción entre partículas cargadas eléctricamente y eyectadas desde el sol con los gases enrarecidos de las capas superiores de la atmósfera, y se observan principalmente en zonas próximas a los dos polos de la Tierra.

El fenómeno que se produjo estos días de primeros de mayo no se había visto en 20 años y fue el resultado de la tormenta magnética G5, la más potente que se ha registrado en el último siglo y medio y que fue la responsable de apagones de radio y auroras en latitudes inusualmente bajas.

De hecho, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) emitió una advertencia de tormenta geomagnética severa cuando la llamarada solar llegó a la Tierra antes de lo previsto.

¿Fueron creadas por un programa militar de EEUU?

Precisamente en la noche de ese 10 de mayo, el HAARP realizó un experimento para crear artificialmente resplandores que imitaran a las auroras boreales de la naturaleza. Así lo manifestó Robert Wallace Malone, médico y bioquímico estadounidense (y que conocido en el país por sus férreas críticas a las vacunas contra el COVID-19), que afirmó en su cuenta de X que HAARP intentó crear "resplandor de aire" en la ionosfera excitando electrones con ondas de radio de alta frecuencia.

Pero ¿qué es esto del HAARP? Son las siglas de High Frequency Active Auroral Research Program, un programa militar estadounidense que se puso en marcha en 1993 con el objetivo de estudiar la ionosfera y mejorar la tecnología de radiocomunicaciones y sistemas de vigilancia estratégica. No lo ven así los teóricos de la conspiración, que se afanan en atribuir a HAARP toda una serie de desastres naturales, así como la modificación del clima.

"¿Cuándo se hacen realidad las teorías de la conspiración?", preguntaba el médico en dicho post, en el que exponía que el experimento 'Hacer visible lo invisible' intentaba generar un fenómeno similar al de las 'luces del norte' y llamado STEVE (Strong Thermal Emission Velocity Enhancement).

Aunque algunos foros se hicieron eco del mensaje de Malone, desde la página oficial de HAARP indicaron que el último experimento que llevaron a cabo se realizó del 27 de febrero al 2 de marzo de 2024. Tampoco mencionaron ningún proyecto llamado STEVE.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad