Calavera perteneciente al Rey Ricardo III

Publicidad

BAJO UN ESTACIONAMIENTO DE LEICESTER

Localizan los restos óseos de Ricardo III de Inglaterra

Investigadores británicos han concluido que un esqueleto, formado por un cráneo y una espina dorsal curva escindida, sepultado bajo un aparcamiento corresponden al rey Ricardo III de Inglaterra, resolviendo un misterio que se remontaba 500 años.

Investigadores británicos han puesto fin a un misterio que se remontaba 500 años; 'descubrir el lugar de descanso final del último rey inglés muerto en una batalla'. Y es que han concluido que un esqueleto, formado por un cráneo y una espina dorsal curva escindida, sepultado bajo un aparcamiento, corresponden al rey Ricardo III de Inglaterra.

El cuerpo fue hallado en un antiguo convento medieval

Último rey inglés muerto en batalla
Ricardo III, representado por William Shakespeare como un tirano monstruoso que asesinó a dos príncipes en la Torre de Londres, murió luchando contra su eventual sucesor, Enrique Tudor, en la batalla de Bosworth Field, ocurrida en el centro de Inglaterra en 1485.

Un equipo de arqueólogos e historiadores de la Universidad de Leicester, dijeron que las evidencias mostraron que un esqueleto que se encontró el año pasado durante las excavaciones de un convento medieval bajo un estacionamiento en la ciudad es en realidad el del desaparecido rey. Richard Buckley, el arqueólogo que encabeza el proyecto, dijo de forma concluyente que los restos corresponden a Ricardo.

 

Publicidad

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial se ha convertido en una gran aliada para la ciencia y en una enemiga para las superbacterias, infecciones bacterianas que logran resistir a los antibióticos convencionales. Un nuevo descubrimiento podría acabar con este problema, que supone una amenaza para la salud de muchas personas.

Técnica para tartar las cardiopatías en bebés

El Gregorio Marañón revoluciona la cirugía infantil con una técnica que puede cambiar la vida de bebés con cardiopatías

Se trata de una técnica pionera que se basa en el trasplante parcial de corazón, es decir, solo se trasplante una parte del órgano, algo que reduce la necesidad de realizar múltiples cirugías.