Imágenes de la pieza creada por la impresora 3D

Publicidad

EL HOSPITAL CREÓ E IMPRIMIÓ EL DISEÑO

Una pieza creada con una impresora 3D salva la vida de un bebé

El Hospital de Michigan (EEUU) ha salvado la vida de un bebé de dos meses, que padecía una insuficiencia respiratoria, gracias a un diseño creado con una impresora 3D.

Tal y como se ha explicado en el The New England Journal of Medicine, el paciente comenzó a mostrar complicaciones a partir de las 6 semanas de vida y cuando cumplía los 8 meses tuvo que ser intubado para poder asegurar que el bebé seguía respirando. "Derminamos que la traqueobroncomalacia era la causa de esta anomalía fisiológica", ha explicado el hospital en un comunicado a través de su página web.

Debido a que la traqueobroncomalacia (enfermedad de la vía aérea central) es una afección muy dificil de tratar en recién nacidos, el hospital decidio crear "un diseño personalizado".

Tras obtener el permiso de la administración y de los padres del bebé ante esta 'excepción de emergencia' , el hospital creo el diseñó y lo imprimió con un material denominado policrapolactona, que permite su absorción natural en un periodo de tres años.

Gracias a este dispositivo no serán necesarias más intervenciones. El bebé fue dado de alta tres semanas después sin ningún tipo de percance.

Un año después de la operación, el niño se encuentra en perfectas condiciones de salud, dando así por satisfactoria la operación. Según el hospital, "este caso muestra que la imagen en alta resolución, el diseño asistido por ordenador y las impresiones de elementos biomateriales en 3D pueden, en su conjunto, facilitar la creación de dispositivos implantables en pacientes con condiciones anatómicas específicas."

Publicidad

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial se ha convertido en una gran aliada para la ciencia y en una enemiga para las superbacterias, infecciones bacterianas que logran resistir a los antibióticos convencionales. Un nuevo descubrimiento podría acabar con este problema, que supone una amenaza para la salud de muchas personas.

Técnica para tartar las cardiopatías en bebés

El Gregorio Marañón revoluciona la cirugía infantil con una técnica que puede cambiar la vida de bebés con cardiopatías

Se trata de una técnica pionera que se basa en el trasplante parcial de corazón, es decir, solo se trasplante una parte del órgano, algo que reduce la necesidad de realizar múltiples cirugías.