Cambio climático

Las catástrofes naturales del mundo, ¿culpa del cambio climático?

Durante el fin de semana se han observado diferentes catástrofes que han sacudido varias partes del mundo, pasando por Europa, Estados Unidos o Asia.

Cambio climático

Publicidad

Incendios, sequías, altas temperaturas o lluvias torrenciales se convierten en imágenes cada vez más frecuentes en el día a día. La emergencia climática continúa presente en todo el mundo y, aunque muchos expertos aseguran que "estamos ante efectos normales en esta época del año", otros en cambio afiman que "estos eventos se alinean con el cambio climático y además nos dan una idea de lo que vamos a ver en el futuro".

Cambios drásticos en estaciones

En muchas comunidades se ha pasado de un fin de semana caluroso donde algunas ciudades de España han rozado los 40 grados, a un lunes en el que las fuertes lluvias que han caído en Madrid y en la Comunidad Valenciana a primera hora de la mañana han desconcertado a sus ciudadanos. Lluvias poco frecuentes que suelen llegar a mitad de agosto, incluso dejando en pueblos del litoral valenciano hasta 100 litros por metro cuadrado.

Durante este invierno, Madrid se llenó con una nevada histórica por la tormenta 'Filomena' y en los últimos años las altas temperaturas del verano ahogan a muchas ciudades de la península.

Aumentan las catástrofes por fenómenos meteorológicos

En Estados Unidos hay por el momento 80 incendios activos, en California las temperaturas extremas han provocado que la superficie quemada sea tres veces mayor que la del 2020. "Se dan todas las condiciones para que los incendios sean cada vez más destructivos", explica a Antena 3 Noticias José Manuel Gutiérrez, del Instituto Física de Cantabria.

En Italia, 1.500 personas han tenido que abandonar sus casas a causa de las llamas, mientras en Bélgica un torrente de agua arrasa con todo lo que ve justo una semana después de las inundaciones más graves que se recuerdan en el centro de Europa.

Por otro lado, en China, el aeropuerto de Shanghái ha estado cerrado a causa de un tifón y 350.000 personas han sido desalojadas tan solo una semana después que el país sufriera fuertes inundaciones en el centro.

Consecuencias del cambio climático

Así, el mundo se enfrenta a uno de sus mayores retos de la actualidad, el cambio climático. Su máxima consecuencia, el calentamiento global provoca que aumente la temperatura y que algunos patrones cambien. Según los expertos, en el futuro nos enfrentaremos a olas de calor extremas, más incendios forestales o la subida del nivel del mar, que podría provocar inundaciones en localidades de baja altitud.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.