Ejemplar de tiburón peregrino, capturado en Australia.

Publicidad

UN MACHO DE 6,3 METROS

Capturan en Australia un ejemplar de tiburón peregrino, inusual en sus aguas

Un grupo de pescadores australianos ha capturado un raro ejemplar de tiburón peregrino, un espécimen inusual en sus aguas y cuya última captura data de casi hace un siglo. El ejemplar del 'Cetorhinus maximus', un macho de 6,3 metros y tres toneladas de peso, fue capturado el domingo pasado en las aguas cerca de la localidad de Portland, en el sureño estado de Victoria.

Dianne Bray, experta del Museo Victoria, dijo a la cadena local ABC que estos tiburones, considerados como los segundos peces vivientes de mayor tamaño en el planeta, no son comúnmente avistados en Australia. "Uno de ellos fue capturado en Portland en 1883 y transportado después a Melbourne durante varios días, así que tenemos muestras de piel y dientes de ese ejemplar", comentó Bray al precisar que la última vez que se registró una captura similar fue en 1930.

La experta explicó que algunos tiburones peregrinos siguen las floraciones de plancton, aunque considera que éstos no lo hacen en el sur de Australia, por lo que será interesante estudiar al nuevo ejemplar capturado recientemente para determinar su dieta, sus hábitos y movimientos.antes.

 

Publicidad

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial se ha convertido en una gran aliada para la ciencia y en una enemiga para las superbacterias, infecciones bacterianas que logran resistir a los antibióticos convencionales. Un nuevo descubrimiento podría acabar con este problema, que supone una amenaza para la salud de muchas personas.

Técnica para tartar las cardiopatías en bebés

El Gregorio Marañón revoluciona la cirugía infantil con una técnica que puede cambiar la vida de bebés con cardiopatías

Se trata de una técnica pionera que se basa en el trasplante parcial de corazón, es decir, solo se trasplante una parte del órgano, algo que reduce la necesidad de realizar múltiples cirugías.