Publicidad

181 CASOS POR CADA 100 MIL HABITANTES

La epidemia de la gripe colapsa las urgencias

El HUC tiene que habilitar un pasillo de evacuación para colocar 23 camas

Dimite por motivos personales el gerente del Negrín

La gripe se encuentra en Canarias en fase epidémica, se ha alcanzado un pico de 181 casos por cada cien mil habitantes, algo por encima de lo normal, y eso se está notando mucho en las urgencias de los hospitales están saturadas.

Esto ocurre en determinados momentos donde el volumen de pacientes es tan grande que ocupan todas las camas del servicio de urgencias del Hospital de la Candelaria en Tenerife, y muchos de los pacientes que entran en ambulancia y no están graves tienen que esperar en las camillas propias del servicio. En este hospital han pasado de atender alrededor de 200 pacientes al día a unos 300, llegando a los 330. Los pasillos están así, llenos.

Porque a pesar de habilitar hace menos de un mes una parte nueva con 21 camas no está siendo suficiente. En el Hospital universitario se tuvo que habilitar el lunes un pasillo de evacuación con 23 camas.

Y precisamente ellos, los pacientes, los que llenan como ven los pasillos son los más afectados, según la consejería tardan alrededor de 50 minutos en ser atendidos por la cantidad de gen te afectados por la gripe, sin embargo desde la asociación para la defensa de la sanidad pública de Canarias denuncia que no es así.

Añaden que hay Poca previsión ante una epidemia que llega cada año y sobrecarga de trabajo. Aún así, matizan, se atiende a todo paciente que acude al servicio.

En plena fase epidémica de la gripe, el coordinador de urgencias del Hospital Doctor Negrín ha dimitido por motivos personales. José Pavón llevaba al frente de las urgencias cinco años y según su carta de renuncia había tomado la decisión de dimitir antes de Navidades, cuando todavía no se habían producido picos graves de la gripe. En su escrito dice que en ese momento le parecía una decisión perniciosa para el servicio, por lo que decidió aplazarla, aunque recalca que se le hizo francamente penoso la continuidad en el cargo. Ni la gerencia ni la consejería de Sanidad han querido hacer valoraciones sobre esta dimisión.

Publicidad