Publicidad

CASO YÉREMI VARGAS

Diez años sin Yéremi Vargas

Yéremi tendría hoy 17 años y la investigación sigue abeirta

Hoy se cumplen diez años de la desaparción de Yeremi Vargas. El niño, que tendría hoy 17 años, desapareció en un solar en el que jugaba, junto a la casa de sus abuelos en Vecindario.

Diez de marzo de 2007. Yeremi Vargas desaparece mientras jugaba con sus primos en un solar cercano a su casa, en Vecindario. Su familia emprende una búsqueda desesperada.

La isla se vuelca con ellos en una movilización sin precedentes.

Pero pasan los meses y no hay ni una pista sobre el paradero del pequeño, aunque sí se disparan las alarmas en numerosas ocasiones, se le llegó a buscar en este crematorio de animales, propiedad de un sospechoso de rapto. Marzo de 2012, se cumplen cinco años de la desaparición y la Guardia Civil facilita por primera vez datos reveladores: se busca un coche blanco conducido por un hombre con gorra azul.

De hecho en menos de 24 horas se recibieron casi un centenar de llamadas y correos. La Guardia Civil no descarta ninguna hipótesis, como la de los pederastas escoceses residentes en Gran Canaria en el momento de la desaparición, aunque no es hasta 2016 cuando una línea de investigación cobra fuerza. Este hombre, Antonio Ojeda el Rubio, había asegurado años atrás ante los micrófonos de Espejo Público que había visto al niño con vida.

Ojeda aguardaba en Algeciras el juicio por abusos a otro menor. Allí habla a menudo sobre Yeremi y llega a culpar a un vecino suyo, El Tani.

El juicio por abusos al otro menor se convierte en uno de los más mediáticos. El juez lo declara culpable y lo condena a cinco años de cárcel. Su compañero de celda asegura que Ojeda entonces se desmorona y confiesa que él había matado a Yeremi. Pero no reconoce nada ante el juez, que inicia una ronda de declaraciones entre familiares y conocidos del Rubio y vecinos de la zona donde Yeremi desapareció. De momento no hay acusación por parte del juez.

La investigación continúa abierta, la familia pide que el juez acceda a realizar un careo entre los dos presos, el de Algeciras y el de Gran Canaria, que aseguran que el investigado, Antonio Ojeda, les confesó en prisión su implicación en la desaparición del niño. También han solicitado a través de su abogado que el juez realice una reconstrucción de los hechos, con un testigo, un joven que asegura haber visto el coche de Ojeda en esa misma calle, el día de la desaparición del niño.

El giro que ha dado el caso Yeremi abre las esperanzas para su familia en este décimo aniversario aunque saber que al niño se lo pudo llevar El Rubio, un condenado por pederastia, tiene muy afectada a su madre.

Durante estos 10 años han sufrido mucho y aún necesitan atención psicológica. Incluido el mayor de los hermanos de Yeremi.

Tanto ellos como su abogado confían en que prospere su petición, de momento denegada por el juez, de un careo entre Ojeda y dos compañeros de celda y una reconstrucción de los hechos.

La acción de la justicia sería, para ellos, fundamental para lo que más quiere la familia, saber dónde está Yeremi, 10 años después.

Publicidad