Crimen Barbate
Detienen al cuarto tripulante que causó la muerte de dos guardias civiles en Barbate
Con este arresto, todas las personas involucradas en el caso ya están bajo la jurisdicción de las autoridades judiciales españolas.

Publicidad
El cuarto y último tripulante de la narcolancha que embistió en Barbate a una embarcación oficial de la Guardia Civil y provocó la muerte de dos agentes, ha sido detenido por la Benemérita este domingo.
Según ha informado el comunicado compartido por la Guardia Civil, esta última actuación complementa la detención realizada el pasado 19 de septiembre del pasado año del piloto de la misma, y las llevadas a cabo el 8 de noviembre del mismo año de otros dos de los tripulantes.
La investigación llevada a cabo por la Guardia Civil está siendo coordinada por el Juzgado de Instrucción número 1 de Barbate, Cádiz.
Fuentes del cuerpo de seguridad han informado que que el detenido, de origen marroquí, se encontraba en paradero desconocido y sobre él recaía una orden internacional de captura desde septiembre del año pasado.
El detenido ha sido localizado en la provincia de Cádiz y lo han arrestado en el marco de una operación que culmina meses de árduo trabajo policial.
Según informó El Correo de Andalucía, se prevé que el detenido sea puesto a disposición judicial este lunes. Con su arresto, todas las personas involucradas en el caso ya están bajo la jurisdicción de las autoridades judiciales españolas.
Los hechos
El 9 de febrero de 2024, Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, visitó Cádiz para presentar los resultados favorables del Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar, centrado en la lucha contra el narcotráfico. Ese mismo día, en el puerto de Barbate, seis narcolanchas se habían refugiado del temporal a plena luz del día, llamando la atención de los vecinos de la localidad.
La Comandancia de Cádiz decidió que debían intervenir para no transmitir la imagen de impunidad de las narcolanchas, especialmente tras el discurso del ministro. Sin embargo, las condiciones meteorológicas desfavorables hicieron que no pudieran lanzarse a la mar las patrulleras más potentes de la Guardia Civil.
Como consecuencia, se transportó por carretera una zodiac del Grupo de Actividades Subacuáticas (GEAS). Por la noche, la patrullera, con luces indicativas, se acercó a la narcolancha para identificar a los ocupantes. En la operación participaron los dos guardias civiles asesinados y otros dos agentes que resultaron heridos, uno de ellos grave.
Sin embargo, las narcolanchas, lejos de huir, comenzaron a perseguir a los agentes y los embistieron. Los dos agentes fallecidos fueron Miguel Ángel, de 39 años y de San Fernando, con pareja y padre de una hija; formaba parte de un equipo del Grupo de Especialistas de Actividades Subacuáticas (GEAS). El otro agente asesinado, David, era agente del Grupo de Acción Rápida (GAR). Nacido en Barcelona, tenía 43 años, estaba casado con una mujer y tenía dos hijos.
El caso fue complejo y acaparó gran atención mediática. Durante más de medio año, las investigaciones se centraron en realizar minuciosas inspecciones, búsquedas de ADN, informes, etc. Después de muchos giros y pruebas, consiguieron dar con los asesinos, que actualmente continúan sumidos en un proceso judicial tratando de demostrar que la embestida no fue intencionada.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad