Investigaciones sobre el Sida

Publicidad

SE ESTÁN ADAPTANDO A LOS PERFILES GENÉTICOS MÁS COMUNES

Los científicos advierten que el VIH se vuelve más fuerte y puede mutar

Investigadores del Instituto de Investigación del sida (IrsiCaixa) han advertido que el VIH se está haciendo más fuerte y podría mutar. El estudio demuestra que las variables más agresivas del virus se están adaptando a los perfiles genéticos más comunes de la población, lo que favorece la progresión de la infección por VIH a sida.

Investigadores del Instituto de Investigación del sida (IrsiCaixa) han asociado variantes más agresivas del VIH con el aumento de progresiones rápidas a sida y han advertido que, lentamente, el virus se hace más fuerte y puede mutar.

Según ha informado el IrsiCaixa, la investigación, demuestra que estas variantes agresivas del VIH están adaptadas a los perfiles genéticos más comunes de la población, lo que limita la respuesta del sistema inmunitario y favorece la rápida progresión de la infección por VIH a sida. Aunque todavía no hay cura, la infección por VIH puede ser crónica si se detecta pronto, hay acceso al tratamiento y una buena adherencia.

Sin embargo, algunos grupos de pacientes presentan respuestas al tratamiento diferentes a la estándar y presentan una progresión inusualmente rápida tras la infección por VIH, es decir, desarrollan sida antes de llegar al final del tercer año de infección. Los investigadores intentan determinar qué características del VIH y qué rasgos del sistema inmunitario de las personas con VIH influyen en el control o la progresión de la infección.

Con esta investigación, los científicos avanzan en comprender la progresión rápida de la infección por VIH, allanando el camino hacia la mejora del abordaje clínico de estos pacientes. El estudio, en el que han colaborado universidades extranjeras, la Universidad Complutense de Madrid, eMonogram Biosciences, Centre d'Estudis Epidemiològics sobre les Infeccions de Transmissió Sexual i Sida de Catalunya (CEEISCAT), y el Banc de Sang i Teixits, demuestra que el VIH se ha adaptado a perfiles genéticos comunes.

Pero para certificar un caso de progresión rápida, los expertos necesitan saber cuándo se produjo la transmisión, lo que normalmente es difícil, y, además, no existe ninguna prueba que permita constatar a priori que se está ante un caso de progresión rápida. Por eso, los investigadores de ya trabajan en la búsqueda de las claves que permitan identificar estas variantes agresivas para hacer un diagnóstico temprano de la progresión rápida.

Publicidad

Una mujer poniéndose las lentillas

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuoso: puede provocar alteraciones visuales

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios notifica la retirada de un lote de lentes de contacto. Según la empresa, que ha informado del estado de las lentillas, estas poseen una alta concentración de microburbujas, pudiendo derivar en alteraciones visuales.

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.