Buque de la Armada española, Infanta Cristina

Publicidad

A TRAVÉS DE SU CUENTA DE TWITTER

El Gobierno de Gibraltar acusa a un buque de la Armada española de invadir aguas británicas

El Gobierno de Gibraltar ha denunciado a través de su cuenta de Twitter que el buque de la Armada española, Infanta Cristina, ha entrado en aguas británicas sin permiso. "Incursión ilegal del patrullero de la Armada 'Infanta Cristina' en las aguas territoriales británicas de Gibraltar" esta tarde", ha anunciado el gobierno a través de la red social.

El Gobierno de Gibraltar se ha quejado de la presencia este martes de un patrullero de la Armada española en las aguas en litigio que rodean el Peñón, mientras que desde los Ministerios de Exteriores y Defensa de España se admite el paso de un buque en el marco de una operación de vigilancia "rutinaria de los espacios marítimos de soberanía española".

En un mensaje su cuenta de Twitter, el Ejecutivo de Fabian Picardo ha denunciado una "incursión ilegal del patrullero de la Armada 'Infanta Cristina' en las aguas territoriales británicas de Gibraltar", cuya soberanía España no reconoce a Reino Unido, bajo el argumento de que no las cedió en el Tratado de Utrecht de 1713.

Desde el Mando de Operaciones del Estado Mayor de la Defensa, que dirige las acciones del Infanta Cristina, un portavoz ha explicado que la Armada tiene desplegado durante casi todo el año un patrullero para vigilar las aguas de soberanía española y que recorre los espacios que van desde el mar de Alborán hasta el Golfo de Cádiz, separados por el Estrecho de Gibraltar.

Este martes ese patrullero pasó frente a las costas de Gibraltar entrando, según se desprende de la denuncia de Picardo, dentro del límite de las tres millas náuticas, que es el espacio marítimo que viene reivindicando el Ejecutivo británico como de su jurisdicción. Sin embargo, España sólo reconoce a Reino Unido soberanía sobre las aguas del interior del puerto de Gibraltar, y no sobre las que rodean el Peñón.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.