Publicidad

Según el National Geographic

España está viviendo una de las sequía más destructivas de la historia

De las 16 cuencas hidrográficas que hay en España, las dos que tienen menos reservas son las del Segura y el Júcar, a la que pertenece el emblase de Contreras, con una capacidad de 850 hectómetros cúbicos de agua y ahora mismo solo hay 86, un 10% de su capacidad.

De las 16 cuencas hidrográficas que hay en España, las dos que tienen menos reservas son las del Segura y el Júcar, a la que pertenece el emblase de Contreras, con una capacidad de 850 hectómetros cúbicos de agua y ahora mismo solo hay 86, un 10% de su capacidad. En la misma semana de noviembre de hace diez años, aquí había un 27% de agua.

Parajes casi lunares con el suelo cuarteado, árboles secos y reaparecen poblaciones que estaban allí antes de la construcción de los embalses. En Barrios de Lunes, León, la situación más dramática dentro de la cuenca del Duero, que se encuentra al 4% de capacidad.

El embalses de Torre del Águila, en Sevilla, tiene una capacidad de 48 hectómetros cúbicos y ahora mismo no llega a dos. Está a un 3,5% de su capacidad.

El embalse de Baíña, Pontevedra, está al 28%, 24 puntos por debajo del año pasado.

En Canarias las presas se encuentran al 14% de su capacidad. Aunque la situaciónm más dramática se encuentra en Gran Canaria, en el embalse de Soria, el más importante de la isla, 21 millones de metros cúbicos de agua y está al 0,5%, totalemten seca. Según los agricultores llevan tres años de sequía continuada.

Publicidad

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial se ha convertido en una gran aliada para la ciencia y en una enemiga para las superbacterias, infecciones bacterianas que logran resistir a los antibióticos convencionales. Un nuevo descubrimiento podría acabar con este problema, que supone una amenaza para la salud de muchas personas.

Técnica para tartar las cardiopatías en bebés

El Gregorio Marañón revoluciona la cirugía infantil con una técnica que puede cambiar la vida de bebés con cardiopatías

Se trata de una técnica pionera que se basa en el trasplante parcial de corazón, es decir, solo se trasplante una parte del órgano, algo que reduce la necesidad de realizar múltiples cirugías.