Publicidad

PROTECCIÓN SOLAR

¿Cuál es la superficie que más refleja los rayos del sol?

Existen numerosas campañas de concienciación sobre los efectos del sol en la piel pero todavía continuamos sin conocer sus verdaderos efectos. Debido a esta falta de conocimiento continuamos cometiendo errores a la hora de protegernos del sol.

Llega el verano y la piel sufre con los rayos del sol. Estamos expuestos al sol y no solo en la playa, también en la ciudad. Pero ¿qué superficie es la que más refleja la radiación solar? La arena seca, con un porcentaje de 17 por ciento. De modo que al ponerse crema solar no debemos escatimar.

La radiación solar está constituida por dos tipos de rayos, el más importante es la luz ultravioleta. La capa de ozono ayuda a filtrar estos rayos pero se ha reducido entre el 0,5 y el 1 por ciento en todo el mundo. Lo que conlleva a que estemos todavía más expuestos.

La radiación UVA compone el 95% de las radiaciones ultravioleta, que atraviesan las nubes y llegan a nuestra piel provocando su envejecimiento.

Por otro lado tenemos la radiación UV-B que es la que provoca las quemaduras y los melanomas.

A pesar de las numerosas campañas de concienciación sobre la radiación solar, seguimos sin conocer los efectos del sol sobre nuestra piel y continuamos cometiendo imprudencias.

Algunos de los errores más frecuentes sobre la exposición al sol y la crema solar son:

  • Pensar que por tener la piel morena no nos vamos a quemar, es cierto que es menos sensible pero no por ello debemos dejar de aplicarnos crema.
  • En verano es cuando más nos aplicamos protector solar pero en invierno dejamos de hacerlo y esto también es un error. Hay una regla muy sencilla para ponerse la crema, dos dedos de producto por cada zona corporal.
  • Otro error es pensar que por estar debajo de una sombrilla se está 100% protegido de las radiaciones solares y esto es falso ya que los rayos de sol rebotan en la arena por lo que siempre habrá una fracción de rayos ultravioleta acechando nuestra piel.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa que los 40ºC llegan al norte: llega el último día con temperaturas tan extremas, empieza la bajada

Jueves con aviso de nivel rojo activo y riesgo extremo por las altas temperaturas en Gran Canaria, donde podrán superar los 40ºC. El calor repunta en el este de la península, los avisos de nivel naranja se extienden al valle del Ebro y se mantienen en puntos de la mitad sur y en Canarias. Vuelven las nubes a Galicia y al extremo norte.

Roberto Brasero

Roberto Brasero advierte: siguen las noches tropicales y llega más calor antes del alivio

Este miércoles ha sido un día de calor intenso y mañana jueves también. Pero el viernes ya no tanto y el sábado mucho menos. Pero antes, entre hoy y mañana, no espera la noche. Y esa volverá a ser tórrida en muchas zonas de España.