ESTRENO EN CINES VIERNES 17

Tom Hiddleston se marca su mejor baile con La vida de Chuck, lo nuevo de Mike Flanagan: "Nuestras vidas son magia"

Mike Flanagan deja de lado el terror para ahondar en el drama y pone a bailar (literalmente) a Tom Hiddleston. La vida de Chuck se estrena en cines este viernes y promete emocionar al espectador.

La vida de Chuck

Publicidad

Tom Hiddlestoncuelga la capa de Loki, su personaje en el Universo Marvel, para vestirse de hombre corriente en La vida de Chuck, la nueva película de Mike Flanagan que llega a los cines españoles este viernes 17 de octubre. Basada en uno de los relatos más íntimos y atípicos de Stephen King, la cinta propone una mirada sobre el valor de la vida, el misterio de la muerte y la belleza de lo cotidiano.

En lo nuevo del director de Ouija: El origen del mal o Doctor Sueño y creador de series como La maldición de Hill House o Misa de Medianoche, Hiddleston interpreta a Charles Krantz, un contable que, a ojos del mundo, parece una figura anodina. Es "el hombre gris del traje gris", tal y como lo describe el propio actor.

Pero tras esa apariencia rutinaria late un alma llena de recuerdos, emociones y sueños. "Dentro del alma de cada ser humano hay un universo de conexiones infinitas, experiencias y posibilidades", manifestó Hiddleston durante una rueda de prensa celebrada en Los Ángeles.

La vida de Chuck
La vida de Chuck | Intrepid Pictures

"Ninguno de nosotros es solo el trabajo que desempeña o el papel que ocupa en su familia. Todos somos mucho más. Nuestras vidas son magia. Sí, están llenas de lucha, sufrimiento, dolor, pérdida y tristeza; eso es cierto. Pero también hay magia, hay tanta alegría", señala Tom.

Hiddleston confiesa que el guion le impactó desde el primer momento: "Lo que me conmovió fue esa conciencia de que ninguno de nosotros sabe cuál será su último día. No sabemos cómo terminará esto. Cada uno de nosotros vive cada día en esa incertidumbre. Y hacemos lo mejor que podemos con la vida que tenemos", reflexiona Hiddleston. "Todos tenemos dos vidas. La segunda comienza cuando comprendemos que solo tenemos una", concluye.

Además, el actor muestra en pantalla unos bailes que son bien conocidos por sus seguidores. Unos pasos que han dado la vuelta al mundo cada vez que salen a la luz y que ahora, al ritmo de la percusión, por fin están rodeados por la magia del cine.

La vida de Chuck
La vida de Chuck | Intrepid Pictures

Una celebración de la existencia

En este filme Mike Flanagan abandona el terror para abrazar una narrativa más introspectiva. Estructurada en tres actos inversos, de la muerte a la infancia, La vida de Chuck recorre la existencia de su protagonista como si el tiempo se plegara sobre sí mismo. "La idea del universo dentro de cada uno de nosotros me resulta profundamente reconfortante", afirma el director. "Esta película habla de la conexión humana, de la resistencia frente al fin y de cómo seguimos buscando sentido incluso cuando todo parece desvanecerse", dice.

Mark Hamill interpreta a Albie Krantz, una figura paterna marcada por el desencanto y el alcohol, pero también por su pasión por las matemáticas. "Es un hombre común y corriente, pero encuentra belleza en lo abstracto", apunta el actor de Star Wars. Su personaje, al igual que el de Hiddleston, encarna la dificultad de reconciliarse con los propios sueños.

Más que una historia sobre el fin del mundo, La vida de Chuck es una celebración de la existencia. A través de la música, la danza y los recuerdos, Flanagan invita al espectador a detenerse, a escuchar y a mirar de nuevo.

ObjetivoTV» Cine

Publicidad