ESTRENO EN CINES EL 1 DE ENERO
Abuela tremenda, la comedia familiar de Atresmedia Cine con Elena Irureta y Toni Acosta, presenta su cartel y tráiler oficial
La ópera prima de Ana Vázquez, con tres generaciones de mujeres como protagonistas, se estrena el 1 de enero de 2026 en cines.

Publicidad
Ya se encuentran disponibles el cartel y tráiler oficial de Abuela tremenda, el primer largometraje de la cineasta Ana Vázquez (Élite, Olympo). La comedia familiar producida por Atresmedia Cine junto a Feelgood Media y Kowalski Films se estrena el 1 de enero de 2026 solo en cines con distribución de Buena Vista International.
La película está protagonizada por Elena Irureta (Premio de la Unión de Actores, Feroz, Forqué y Platino por Patria), Toni Acosta (saga Padre no hay más que uno, Fenómenas) y Carla Pastor (La Navidad en sus manos). Les acompañan Carlos Serrano (Sin cobertura), Santiago Alverú (Reina Roja), Gorka Aguinagalde (El cuarto pasajero), Kandido Uranga (Hil Kampaiak), Esperanza Elipe (Camera Café: la película), Ramón Ibarra (El hombre de las mil caras) y los niños Darío Moncloa, Adrián Gámiz y Sofía González.
Abuela tremenda es una producción de Atresmedia Cine junto a Feelgood Media, Kowalski Films y Abuela Tremenda AIE, con la participación de Atresmedia y Netflix. Además cuenta con el apoyo del ICAA y Crea SGR.
Dirigida por Ana Vázquez a partir de un guion de Roberto Jiménez (El casoplón), el film cuenta con Andalu Vila-San-Juan (Anatomía de...) como Directora de Fotografía. Óscar Sempere (Alimañas) es el Director de Arte. Larisa Balinge (The Walking Dead: Daryl Dixon) se encarga del Vestuario. Clara Rollán (La que se avecina) y Natalia Barrios (Física o Química: La nueva generación) se ocupan del Maquillaje y la Peluquería. Paco Alonso Perdiguero (Alimañas) se encarga del Sonido. Alex Martín es el director de Producción. Jaime Ortiz de Artiñano, Juan Moreno, Guillermo Sempere y Koldo Zuazua son los productores. Virginia Hernando es la productora ejecutiva.
La directora de la cinta, Ana Vázquez, explica que "Abuela Tremenda es una historia llena de luz, diversión y amor que me interesó desde el primer momento en que me ofrecieron el guion porque me daba la oportunidad de unir a tres generaciones de mujeres, abuela, hija y nieta que normalmente estamos separadas por ideas distintas de la vida".
Ana Vázquez añade: "Adoro las comedias para niños que mezclan aventuras, slapstick y algo de conflicto social y Abuela Tremenda tiene todo esto. Además tengo la oportunidad de mostrar la incorrección ochentera de esta abuela y hacerla chocar con el constreñimiento y las etiquetas de hoy en día, creando situaciones hilarantes y tiernas, a la vez".
Sinopsis
Toñi no es una abuela cualquiera. Es un torbellino, un alma libre que se mete siempre en líos. A su hija Daniela la trae un poco de cabeza, pero su nieta Alexia la adora. Por eso, cuando Daniela se lleva a Alexia a un retiro rural de su empresa, Toñi no duda en presentarse allí con su caravana para pasar tiempo con su nieta y animar el cotarro a toda costa. Toñi pondrá patas arriba el retiro y el trabajo de Daniela y, sin querer, también pondrá algunas cosas en su sitio.
Sobre Ana Vázquez
Profesional de amplia experiencia en la dirección, Ana Vázquez ha desarrollado su carrera en televisión durante los últimos 15 años, en algunas de las producciones más exitosas de diferentes géneros, como El secreto de Puente Viejo, Madres, amor y vida, Zorras y Élite.
Las últimas series que ha dirigido son Ayla y los Mirror, una original de Disney Plus que mezcla musical, comedia y actores infantiles; y el éxito de Netflix Olympo. Abuela Tremenda será su debut en largometrajes.
Atresmedia Cine, motor del cine español
ATRESMEDIA CINE lleva 25 años siendo uno de los principales motores de la industria cinematográfica española. La productora del grupo ATRESMEDIA nació con el objetivo de fomentar el cine español en la gran pantalla, utilizando al máximo el potencial de ATRESMEDIA, con sus canales de televisión y cadenas de radio, como vías de comunicación. ATRESMEDIA CINE lleva seis años seguidos ostentando el título de líder de taquilla del cine español.
Las películas de ATRESMEDIA CINE abarcan una gran diversidad de géneros cinematográficos y de públicos, firmadas tanto por profesionales consolidados como por grandes promesas del sector. En su filmografía se encuentran éxitos de crítica y espectadores como La isla mínima, El reino, Vicky Cristina Barcelona, 3 metros sobre el cielo, las sagas Torrente y Padre no hay más que uno, y éxitos internacionales como El cuerpo y Contratiempo de Oriol Paulo. En su palmarés cuenta con premios Goya a la mejor película para La isla mínima y La infiltrada, y la nominación al Oscar a la mejor película de animación para Klaus. ATRESMEDIA CINE también apuesta por el circuito de festivales como socio mediático del Festival de Málaga desde su inicio.
En 2024 lideraron la taquilla del cine español con más de 40 millones de euros de recaudación y más de 6 millones de espectadores. Las tres películas más taquilleras del año contaron con la participación de ATRESMEDIA CINE: Padre no hay más que uno 4 de Santiago Segura, La infiltrada de Arantxa Echevarría y Buffalo Kids de Pedro Solís y Juan Jesús García Galocha. También estrenaron éxitos como Casa en llamas de Dani de la Orden y La familia Benetón de Joaquín Mazón. Los últimos estrenos de la productora también han logrado gran reconocimiento, ganando 5 Premios Goya, 8 Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos, 6 Premios Platino, 4 Premios Feroz, 3 Premios Forqué, 3 Premis Gaudí, 2 Premios de la Unión de Actores y Actrices y un Premio ALMA. En 2025 continúa encabezando la taquilla del cine español con más de 3 millones de espectadores acumulados.
ATRESMEDIA CINE continúa reforzando su labor creativa y de producción con nuevos proyectos. La productora ha estrenado en 2025 Mikaela de Daniel Calparsoro, Un funeral de locos de Manuel Gómez Pereira, Padre no hay más que uno 5 de Santiago Segura, Las irresponsables de Laura Mañá, Sin cobertura de Mar Olid y Siempre es invierno de David Trueba, y próximamente estrenará en cines Coartadas de Martín Cuervo, Abuela tremenda de Ana Vázquez, La fiera de Salvador Calvo y Cada día nace un listo de Arantxa Echevarría, entre otras. También seguirá ejerciendo el papel del motor del cine español participando en más de una decena de rodajes.
Publicidad





