UNA GRAN TENDENCIA
¿Qué es una situationship? La relación sin etiquetas ni compromiso
Una situationship es una relación sin etiquetas ni compromiso claro, donde hay conexión e intimidad, pero también incertidumbre, ansiedad y falta de definición, lo que puede llevarte a aceptar menos de lo que mereces por miedo a estar sola.

Publicidad
Cada día incorporamos nuevos términos a nuestro vocabulario, muchos de ellos en inglés y relacionados con la tecnología o las tendencias actuales. Sin embargo, no siempre entendemos bien lo que significan. Estas palabras se hacen habituales en nuestras conversaciones, especialmente en redes sociales.
Un buen ejemplo es el término situationship, que está muy de moda últimamente. Si lo descomponemos, vemos que viene de situation (situación) y el sufijo -ship, que suele convertir palabras en conceptos abstractos relacionados con un estado o condición.
En este caso, se refiere a una relación entre dos personas que no está claramente definida. Hay una conexión, sí, pero no se sabe bien si es amistad, pareja o algo intermedio.

Más sobre el concepto
Para conocer un poco más sobre este tipo de relaciones, contamos con las palabras de la psicoterapeuta Octavia Ortuño, quien, a través de un vídeo publicado en sus redes sociales, nos explica a la perfección este concepto tan difícil de entender.
"No son novios, pero tampoco amigos, no es una relación seria, pero tampoco tan casual. Básicamente, se trata de esas relaciones donde hay conexión, hay química, hay intimidad, hay tiempo compartido, pero, sin embargo, no hay compromiso", explica la experta.
La psicoterapeuta apunta que es cuando "a la pregunta de, ¿Qué somos?, no existe una respuesta concreta y precisa, sino pura incertidumbre". Añade que "es cuando te quedas en un limbo emocional esperando que la otra persona decida, por fin, tomar una decisión para tener algo serio contigo y, sin que te des cuenta, tú también te empiezas a quedar estancada".
Las 4 señales que te ayudarán
Si aún tienes dudas de si la relación que tienes con esa persona especial es una situationship, la experta nos comparte 4 señales que te ayudarán a descubrirlo. Si estas indicaciones se cumplen, es que, efectivamente, tienes una situationship.
1. No hay etiquetas, solo expectativas.
2. No puedes hablar del pasado por miedo a que la otra persona sienta que es demasiado y le dé miedo.
3. Hay conexión, intimidad, química, pero no hay un compromiso real de la otra parte.
4. Parece que la otra persona siempre está tratando de no presionar la situación, no adelantarse, ir a su ritmo, mientras tú te quedas esperando algo más siempre.
Entonces, la experta propone una sencilla pregunta, pero que es difícil de responder: "¿Realmente estás feliz, o únicamente estás aceptando menos de lo que mereces y de lo que quieres?"

Una última introspección
La psicoterapeuta nos comparte unos últimos pensamientos para que le puedas dar vueltas a esa relación que tienes, para averiguar si realmente vale la pena seguir luchando por algo que, tal vez, no existe.
"Te propongo que te preguntes si estás ahí porque realmente eres feliz o únicamente por miedo a estar sola", pregunta la experta. "Y si esa relación te da más paz que ansiedad", cuestiona.
Una vez hayas sido capaz de responder estas preguntas tan complicadas, Octavia hace una pequeña reflexión: "Recuerda que la persona que realmente te quiere te va a dar paz, no te va a crear una ansiedad totalmente innecesaria".

Un tipo de relación muy común
Y es que este tipo de relación se ve cada vez más entre los jóvenes. Con la excusa del miedo al compromiso, es una situación en la que muchas parejas se encuentran sin apenas saberlo.
La experta señala que "pasa más seguido de lo que nos gustaría", y es que muchas veces empezamos una situationship sin saber lo que es, ni tampoco todas las inseguridades que causa. "Y sí, creo que muchos hemos sido víctimas de las situationships y salir de ahí es algo complicado, pero no imposible", concluye Octavia Ortuño.
Publicidad