NO SUELE SER PELIGROSO
Síndrome de Raynaud: qué pasa si tus dedos se ponen pálidos o azules por el frío
El frío puede ocasionar cambios en el color de tus dedos haciendo que pasen por el blanco, azul y de retorno al rojo. No son síntomas peligrosos, a menos que vayan acompañados de un dolor, que entonces sí convendría consultar a un médico.

Publicidad
Los dedos pueden volverse más pálidos de lo normal por múltiples causas, entre las principales, se encuentran las cuestiones climáticas: cuando hace un frío extremo, nuestro cuerpo prefiere llevar sangre a los órganos vitales reduciendo el flujo sanguíneo a las extremidades.
Esa palidez también puede deberse a problemas respiratorios o circulatorios como una obstrucción en las arterias. O incluso, puede entrar en juego el llamado fenómeno Raynaud.

Este fenómeno es una afección que se da cuando los dedos tanto de las manos como de los pies reaccionan de una forma exagerada ante el frío. Los vasos sanguíneos se cierran demasiado y hace que la sangre no llegue bien a los dedos, haciendo que se vuelvan más pálidos, incluso azules.
El color blanco se debe a que la sangre a penas ha llegado, mientras que el azul se debe a cuando llega poca sangre y además con poco oxígeno. Finalmente cuando retornan al color rojo, los dedos vuelven a su estado normal y se calientan.

Estos cambios no suelen ser ni peligrosos ni molestos, ni mucho menos están relacionados con enfermedades graves. Pero, si notas que los dedos cambian de color que además te duelen o los sientes dormidos significa que podría estar ocurriendo algo mayor y sería conveniente acudir al médico porque podría ser señal de enfermedades autoinmunes o problemas en los vasos sanguíneos.
Publicidad





