CUIDADO EN VERANO

Insolación o golpe de calor, ¿en qué se diferencian los síntomas y cómo actuar si alguna persona lo sufre?

El verano trae consigo riesgos como los golpes de calor y las insolaciones, especialmente para los más pequeños. Aunque suelen confundirse, estas dos afecciones presentan diferencias clave que es fundamental conocer para poder actuar de forma rápida y adecuada en cada situación.

Mujer sufriendo un golpe de calor

Publicidad

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, aumentan los riesgos para la salud, especialmente entre los más pequeños. Dos de los peligros más comunes en esta época del año son los golpes de calor e insolaciones. Aunque a menudo se confunden, se trata de afecciones diferentes, con causas y síntomas específicos. A continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre ello y cómo actuar en caso de que ocurra.

La insolación se produce por la exposición directa al sol, provocando un aumento de la temperatura corporal. En cambio, el golpe de calor puede ocurrir incluso a la sombra o en lugares cerrados, como un coche o durante ejercicio intenso. En ambos casos, los síntomas son similares: fiebre alta, calambres, mareos, náuseas e incluso desmayos. Pero, ¿cómo diferenciarlos?

Calor
Calor | iStock

La clave está en observar qué le ocurre a la piel. La insolación provoca una piel enrojecida y sudorosa, mientras que el golpe de calor deja la piel, seca, caliente y de color rojo intenso. Ahora bien, más allá de las diferencias, si te enfrentas a un golpe de calor, actúa rápidamente. Lleva a la persona a un lugar fresco y ventilado, y si la temperatura corporal supera los 40°C, sumérgela en agua fría o enfría la piel con toallas mojadas. También es fundamental que beba agua a sorbos, nunca de golpe. En cualquier caso, llama a emergencias inmediatamente, ya que ellos sabrán cómo actuar en estos casos.

Pero, ¿y lo qué refresca?
Lo mismo beber agua helada no es tan buena idea. | Pixabay

Los niños menores de 3 años son especialmente vulnerables, ya que sus mecanismos de defensa frente al calor no están completamente desarrollados. Por eso, es fundamental extremar las precauciones con ellos, al igual que con los adultos. Una buena hidratación y protección frente al sol, especialmente durante las horas centrales del día, será suficiente para evitar sustos innecesarios este verano.

Niños disfrutando del verano en la piscina
Niños disfrutando del verano en la piscina | Pexels
Novamas» Vida

Publicidad