ANTIRROBO

¿Guardas dinero en casa? Estos son los sitios donde nunca lo buscarán

Muchas personas aún prefieren guardar algo de dinero en casa, ya sea por costumbre, comodidad o como fondo de emergencia. Sin embargo, no todos los escondites son igual de seguros, y los ladrones conocen los más comunes. Te mostramos algunas ideas para proteger tu dinero y despistar a los ladrones.

Tarro con dinero

Publicidad

Guardar dinero en casa no es la opción más segura, pero lo cierto es que muchas personas aún prefieren tener algo de efectivo a mano por si acaso. Ya sea por costumbre, por desconfianza hacia los bancos o por tener un "colchón" ante emergencias, esconder dinero en casa sigue siendo una práctica bastante habitual.

Ahora bien, no todos los escondites son iguales. Algunos, como el clásico cajón de la mesita de noche o debajo del colchón, son los primeros lugares que un ladrón revisaría si logra entrar a la vivienda. Por eso, si decides ocultar dinero en casa, más vale que evites esos lugares y busques otros escondites.

A continuación, te dejamos algunas ideas creativas y poco convencionales para que tu dinero esté un poco más a salvo. Eso sí, lo repetimos, el lugar más seguro para guardar el dinero sigue siendo el banco.

Enchufes falsos: el escondite que parece parte del mobiliario

Uno de los escondites más ingeniosos y discretos que recomiendan algunos expertos en seguridad doméstica es el uso de enchufes falsos. Se trata de réplicas exactas de los enchufes eléctricos que, en lugar de tener cables detrás, cuentan con un pequeño compartimento vacío.

La clave está en que pasen completamente desapercibidos, deben tener el mismo diseño, color y ubicación lógica que el resto de los enchufes de la casa. Puedes colocarlos, por ejemplo, en una zona menos transitada o incluso combinar varios juntos para que parezca parte de una instalación real. Lo mejor es que no requieren obras complicadas y se pueden adquirir fácilmente en tiendas especializadas o por internet.

Cajones con fondo falso: el clásico que nunca falla

Hay métodos que, aunque suenen a película de espías, son bastante accesibles y eficaces. Uno de ellos es el uso de cajones o armarios con compartimentos ocultos. Muchos muebles modernos ya vienen preparados con dobles fondos, y si no, se pueden adaptar fácilmente con un poco de maña o la ayuda de un carpintero.

Estos compartimentos permiten esconder billetes, joyas o documentos importantes sin que se note a simple vista. Puedes colocarlos en la parte inferior de un cajón, detrás de una falsa pared del armario o incluso dentro de una estantería. Es fundamental que parezca completamente normal al abrirlo.

Dentro de objetos cotidianos: puede pasar por desapercibido

Otra técnica bastante efectiva consiste en esconder el dinero dentro de objetos que nadie sospecharía. Por ejemplo, un reloj de pared con huecos vacíos por dentro, un bote de crema ya gastado o incluso dentro de un libro con las páginas huecas o en el propio tomo del libro. Cuanto más ordinario y aburrido parezca el objeto, más posibilidades hay de que pase desapercibido.

Eso sí, conviene que marques discretamente estos objetos de alguna forma (sin que sea evidente), ya que con el tiempo podrías olvidarte de dónde escondiste el dinero.

Algunas recomendaciones

La mayoría de los ladrones saben que la gente suele esconder dinero en dormitorios y salones. Por eso, buscar escondites en otras zonas de la casa puede ser una estrategia más segura. El cuarto de la limpieza, el garaje, el altillo del armario del baño o incluso debajo de una baldosa suelta en el pasillo pueden ser lugares mucho menos evidentes.

Eso sí, asegúrate de que el escondite esté alejado de fuentes de humedad, calor o donde pueda deteriorarse el contenido con el paso del tiempo.

Aunque estas ideas pueden ayudarte a estar un poco más tranquilo, lo cierto es que ningún escondite es infalible si alguien accede a tu casa con el tiempo suficiente. Por eso, si vas a guardar dinero en casa, hazlo con moderación, y reparte el contenido en varios escondites, no pongas "todos los huevos en la misma cesta".

Novamas» Vida

Publicidad