LACTANCIA MATERNA
Cómo saber si tu bebé está tomando suficiente leche
El cuerpo del bebé y sus señales nos dan pistas muy fiables para saber si está bien alimentado, ya que una de las mayores preocupaciones en los primeros meses de vida es si está comiendo lo suficiente. Te cuento todo lo que necesitas saber, en este artículo.

Publicidad
Una de las preocupaciones más comunes en las primeras semanas de maternidad es: "¿Y si mi bebé no está comiendo lo suficiente?". Es un miedo natural, sobre todo cuando la lactancia materna es exclusiva y no mides la cantidad de leche que tu bebé ingiere. La buena noticia es que observando al bebé podemos saber si está bien alimentado.
¿Cuánto peso tiene que ganar un bebé cada semana?
En los primeros días, es normal que el recién nacido pierda hasta un 7-10% del peso que tuvo al nacer, debido a la eliminación de líquidos y la adaptación fuera del útero, pero lo ideal es que a los 15 días de vida haya recuperado, al menos, el peso de nacimiento.
Después de eso, lo esperado es que el bebé gane entre 140 y 200 gramos por semana durante los primeros cuatro meses.

La orina, un indicador de la alimentación del bebé
La cantidad y el aspecto de la orina son señales muy útiles para evaluar si el bebé está recibiendo suficiente leche.
- Primeros días: el recién nacido orina pocas veces, ya que su ingesta es pequeña.
- A partir del quinto día: lo habitual es que moje entre 6 y 8 pañales al día con orina clara o amarillenta pálida. Si la orina es oscura o con olor fuerte, podría ser señal de que no está hidratado lo suficiente.
- Los cristales de urato, son manchas anaranjadas que pueden aparecer en el pañal y son normales hasta el cuarto día de vida.
Deposiciones del bebé: ¿qué nos indican?
El patrón de las deposiciones también nos ofrece información muy valiosa:
- Primeras 48 horas: las heces son de color negro-verdoso y pegajosas (meconio).
- Del tercer al quinto día: se vuelven de un tono marrón verdoso y menos espesas (heces de transición).
- A partir del quinto día y hasta el primer mes de vida: los bebés con lactancia materna exclusiva deben hacer caca a diario. Las heces suelen ser amarillas y de textura pastosa o líquida.

Señales del bebé que indican que está bien alimentado
Además de peso, micciones y deposiciones hay otras señales positivas que debemos observar:
- El bebé se despierta para mamar y se muestra activo al inicio de la toma.
- Tiene un buen agarre, no sientes dolor y se le escucha tragar durante la toma.
- Después de comer se muestra relajado y satisfecho.
¿Cuándo debo consultar con la matrona?
Debes buscar valoración profesional con tu matrona o pediatra si:
- El bebé sigue perdiendo peso después del día o no ha recuperado el peso del nacimiento a los 15 días de vida.
- Moja menos de 5-6 pañales al día después de la primera semana.
- La orina es muy oscura o las heces no cambian de color según lo esperado.
- El bebé no hace caca a diario a partir del quinto día de vida.
- Aparecen cristales de urato (manchas anaranjadas) después del cuarto día de vida.
- Parece adormilado todo el tiempo y no reclama tomas.
Como matrona, quiero recordarte que el bienestar y crecimiento de tu bebé será tu mejor señal para asegurarte de que se está alimentando correctamente. Escuchar al bebé, observar sus pañales y hacer un seguimiento de su crecimiento es la forma más fiable de saber que la lactancia está funcionando.
Publicidad