PENDIENTES Y PIERCINGS
¿Dónde es mejor hacerse los agujeros para los pendientes, una farmacia o un centro de tatuajes?
Aunque el resultado sea el mismo, el proceso que siguen en una farmacia para hacer los agujeros en las orejas para los pendientes, no es el mismo que siguen en un centro profesional de tatuajes y piercings. Te cuento las diferencias esenciales para que tú misma puedas escoger qué es lo que más te encaja.

Publicidad
Hay diferencias sustanciales entre la forma de realizarse una perforación del lóbulo de la oreja en la farmacia y en un centro de tatuajes. Desde la técnica, hasta las medidas de higiene pueden cambiar. Hacerse un piercing requiere muchas medidas de higiene y tener en cuenta que requiere unos cuidados posteriores importantes.
¿Cómo se hacen los agujeros en las orejas en una farmacia?
En farmacia se realiza la perforación de las orejas con un dispositivo de presión con una pistola, en la cual se ajusta un pendiente estéril precintado en el mismo aparato y se dispara ese pendiente afilado hasta que atraviesa el lóbulo y queda puesto con la tuerca incluida. Es un método muy rápido y preciso, apenas indoloro y no suele tener complicaciones como infecciones, por ejemplo.

¿Cómo hacen los agujeros de los pendientes en los centros de tatuajes?
En un estudio profesional de tatuajes, el proceso para hacer pendientes es diferente al que siguen en la farmacia. Normalmente, utilizan normalmente unas agujas huecas específicas de piercing esterilizadas de un solo uso.
Esta aguja corta el tejido limpiamente y suele tener mejor cicatrización. Además, permite perforar en otros lugares diferentes donde la pistola no llega por espacio.
¿Qué es más limpio para hacerse pendientes, la farmacia o un centro de tatuajes?
Todas las farmacias tienen material higiénico, pero no siempre cumplen protocolos de perforación profesional, hay algunas pistolas muy antiguas, hay que asegurarse que el pendiente que se pone viene precintado y el material es acero quirúrgico.
La pistola, al ser reutilizable, puede acumular microgotas de sangre o tejido, por lo que debe desinfectarse. En un estudio profesional de tatuajes tienen un ambiente preparado para procedimientos invasivos.
Hacen uso de autoclave (dispositivo que esteriliza material), tienen un procedimiento normalizado de desinfección y desechan los residuos peligrosos (agujas usadas) de forma adecuada.
Diferencias entre los pendientes de las farmacias y de los centros de tatuajes
En farmacias, normalmente, se usan pendientes de acero quirúrgico o con baño en oro de un grosor menor. Conviene cambiarlos al mes de haberlos puesto, aproximadamente.
En el estudio profesional de tatuajes se suelen usar pendientes de grado implantable de titanio, de acero o de oro macizo. Al ser pendientes de mayor calidad, suele haber menor riesgo de alergias.

¿Dónde duele más hacerse pendientes, en la farmacia o en un centro de tatuajes?
En farmacia se realiza con pistola y esto puede producir más impacto y consecuentemente más inflamación. La zona se cicatriza correctamente, pero suele tardar más y molestar más tiempo.
En un estudio profesional, la aguja realiza un corte limpio, apenas produce dolor y suele producirse menor inflamación y mejor cicatrización
¿Dónde es más barato hacerse un agujero en las orejas, en la farmacia o en un centro de tatuajes?
En la farmacia suele ser más barato. En un estudio profesional puede costar algo más, pero hay que tener en cuenta que incluye técnica profesional y pendiente de mayor calidad, habitualmente.
¿Un piercing se puede infectar?
Sí, un agujero se puede infectar cuando proliferan bacterias en el nuevo agujero perforado. A veces, no es de forma inmediata sino pasado un tiempo debido a diferentes causas:
- Dormir sobre él repetidamente produciéndose una presión en la zona y consecuentemente microtraumas.
- Manipular el piercing con manos sucias o una constante manipulación del mismo.
- Joyas de mala calidad (aleaciones irritantes).
- Falta de higiene, no realizar los cuidados indicados.
Cómo cuidar un piercing recién hecho
Generalmente, se debe ser muy cuidadoso con la higiene y los cuidados las primeras semanas. Además no es lo mismo en un lugar que otro, ya que hay diferencia de curación dependiendo del lugar de la perforación. Si se realiza en el lóbulo, tarda en estar 100% curado unas 6-8 semanas. Si se realiza en el cartílago puede tardar de 5-9 meses. Y para ambos casos, lo más recomendable es:
- No se debe manipular salvo para limpiar.
- Limpiar 2-3 veces al día con: jabón neutro, solución salina o clorhexidina que actúa como desinfectante.
- Secar al aire o con gasa (no algodón).
- Evitar piscinas, spa y maquillaje en la zona.
- Evitar dormir sobre él.
Publicidad





