CONSEJOS CLAVE
Cómo actuar si te da un infarto estando solo en casa: Consejos que pueden salvarte la vida
Aquí tienes unes recomendaciones médicas claves en caso de urgencia, si sospechas que puedes estar padeciendo un ataque al corazón o un infarto.

Publicidad
Muchas personas que han padecido un infarto y han salvado su vida explican la importancia de actuar rápidamente en los primeros minutos, ya que son claves para un pronóstico positivo. El actor Antonio Banderas confesó en una entrevista que la reacción de su pareja ante sus síntomas fue decisiva para salvar su vida.
En su caso, el actor estaba acompañado cuando padeció un infarto, pero no siempre el desenlace es positivo cuando alguien lo sufre estando en soledad. Por eso, es muy importante saber y compartir con tus seres queridos cómo actuar frente a los síntomas de infarto para ganar tiempo antes de que llegue una ambulancia.
Recomendaciones en caso de infarto: Qué hacer mientras llega la ambulancia
El Dr. Douglas Villarroel, endocrinólogo que publica contenido divulgativo sobre salud en las redes sociales, ha publicado un vídeo con unos consejos muy sencillos para seguir en caso de sospechar de infarto, si te encuentras solo en casa.
Se trata de unas recomendaciones muy simples y fáciles de seguir que debe conocer todo el mundo, ya que nadie está exento de sufrir del corazón en un momento dado.

Los consejos que pueden salvarte la vida en caso de infarto son:
1. Llama a los servicios de emergencia (112) y comunica claramente que te está dando un infarto y que necesitas con urgencia que venga una ambulancia.
2. Abre la puerta de casa para asegurarte de que los servicios de emergencia van a poder entrar aunque tu no puedas abrir. Si tienes vecinos y te da tiempo, llama a su puerta para que te ayuden.
4. Tómate una aspirina, la cantidad recomendada es entre 300 y 500 mg.
3. Túmbate de lado en la cama o en el sofá. Es muy importante que mantengas esta postura para evitar que, en caso de vómito, puedas ahogarte o se pueda ir hacia los pulmones.
4. Espera a que llegue la ambulancia y que los servicios de emergencia puedan atenderte y llevarte al hospital.
¿Por qué tomar aspirina en caso de infarto?
En caso de ataque cardíaco, la aspirina está recomendada porque el ácido acetilsalicílico, que es el principio activo del medicamento, tiene un efecto directo en la sangre, ya que la diluye. Este medicamento puede prevenir la formación de coágulos de sangre, que es la causa principal de la obstrucción de las arterias.
De este modo, en caso de infarto, la toma de este medicamento durante los primeros síntomas puede ser clave para salvar tu vida.
¿Cómo sé si me está dando un infarto?
Es cierto que no todo el mundo padece los mismos síntomas durante un infarto. No obstante, a nivel general se han descrito los síntomas más comunes:
- Dolor en el brazo izquierdo que irradia hacia el corazón
- Mareo
- Dolor en la parte trasera del cuello (nuca)
- Ganas de vomitar
- Dificultad para respirar o sensación de falta de aire
- Opresión en el pecho
Estos síntomas son los más comunes en el caso de los hombres y durante décadas se ha creído que también los sufrían las mujeres. No obstante, para las mujeres se han descrito otro tipo de síntomas que hemos contado con detalle en este artículo. Los más importantes que las mujeres deben de tener en cuenta, además de los síntomas generales descritos, son:
- Dolor ambos brazos. A veces también afecta al cuello, espalda y mandíbula.
- Sudoración fría y pegajosa, similar a la que se experimenta durante la menopausia.
- Sentir una fatiga inusual, debilidad o mareo, especialmente en combinación con otros síntomas.
Publicidad