MÁS VALE PREVENIR

Los 10 consejos de una farmacéutica que te van a salvar el verano

El verano puede ser una época muy feliz o un auténtico estrés. Muchos factores pueden hacer que nuestras vacaciones acaben mal por cosas que podríamos haber previsto. Aquí tienes una lista de consejos que van a evitar sustos, sorpresas y situaciones que pueden poner en riesgo tu bienestar este verano.

Vacaciones de verano

Vacaciones de veranoFreepik

Publicidad

Aunque todas sabemos que es mejor prevenir que curar, con el ajetreo del verano, los niños en casa, la preparación de un viaje, el ir y venir de maletas y otros frentes veraniegos, hay básicos que se nos pueden olvidar. Con el objetivo de que las vacaciones pasen sin sobresaltos que te amarguen las vacaciones, aquí tienes 10 consejos básicos e imprescindibles que te van a ahorrar preocupaciones y sorpresas.

1. Usa siempre fotoprotector solar y cremas hidratantes

Usar fotoprotector solar SPF 50+ cada día y volverlo a aplicar cada 2 horas es tan imprescindible como respirar. Si estamos mucho rato en el agua (sobre todo los más pequeños) será necesario reaplicarlos con más frecuencia, puesto que va disminuyendo su eficacia.

Además, debemos aplicarlo unos 30 minutos antes de la exposición al sol y también debemos evitar la exposición solar entre las 12 y las 16 h del día, ya que es cuando mayor radiación UV.

Tras la exposición solar y los baños en piscinas y en el mar debemos de usar crema para después del sol o crema hidratante con antioxidantes y ceramidas para contrarrestar la deshidratación de la piel, tanto en el cuerpo como en la cara.

Y además, mete en la maleta ropa ligera, gorro, gafas y una sombrilla si vas a estar en la playa o en lugares con exposición al sol permanente.

2. Bebe agua aunque no tengas sed

Hay que beber agua, aunque no tengamos sed. Lleva siempre una botella de agua contigo e intenta beber al menos unos 2 litros de agua al día. Especial cuidado con los niños pequeños y personas mayores, ya que debemos insistir en que beban agua y mantenerlos frescos e hidratados.

Correr y fitness
Correr y fitness | Correr y fitness

3. Protege tus ojos del sol

Usar gafas de sol con filtro UV, también en los bebés y niños pequeños, puede ahorrarte problemas mayores a largo plazo. Unas buenas gafas nos protegen contra futuros daños oculares como las cataratas y problemas de retina.

4. Lleva contigo siempre un botiquín de emergencia

Un buen botiquín básico para viajes siempre debe de incluir:

  • Analgésicos, antipiréticos (ibuprofeno/paracetamol) en comprimidos y jarabes para los niños.
  • Clorhexidina para desinfectar heridas y gasas estériles.
  • Apósitos o tiritas por si tenemos rozaduras o alguna herida pequeña que conviene tapar.
  • Unantidiarreico y probióticos para restablecer la flora intestinal.
  • Repelente de mosquitos, para prevención de picaduras.
  • Antihistamínicos: por si tuviésemos una reacción alérgica a alguna picadura de insectos o medusas.
  • Medicación habitual.

Es muy importante que, si viajas a países tropicales, el botiquín se adapte a esas zonas (vacunas previas, antibióticos, pastillas contra la malaria y repelentes de mosquitos más potentes si es necesario).

5. Revisa bien la conservación de tus medicamentos

En general, los medicamentos deben conservarse a temperaturas menores de 25 ºC , pero algunos fármacos deben mantenerse entre 2 ºC y 8 ºC (nevera) como son las insulinas, vacunas y algunos inhaladores. Debemos evitar dejarlos en el coche o lugares muy calurosos.

Una maleta con un botiquín
Una maleta con un botiquín | Pexels

6. Cuidado con las escoceduras por rozamiento del bañador

Esto es muy común, y sobre todo en niños pequeños, que el bañador y la arena fina de la playa causen fricción sobre la piel y cree escoceduras muy molestas. Debemos de tener a mano una crema con alto poder reparador con óxido de Zinc para evitar que vaya a más.

7. Usa un sérum antioxidante

El gran consejo de belleza en verano es: Usa siempre un sérum antioxidante antes de la exposición solar porque va a evitar el envejecimiento prematuro, la liberación de radicales libres y va a evitar la formación de manchas.

Tomar el sol
Tomar el sol | iStock

8. Evita bañadores mojados para prevenir infecciones de orina

Son muy frecuentes en esta época del año, sobre todo en las mujeres. Cuidado con los bañadores mojados, durante mucho rato, porque puede ayudarnos a tener un ambiente idóneo para que proliferen las bacterias y los hongos.

No es por presumir sino por salud: Cámbiate el bañador si crees que vas a estar con él puesto y mojado durante un largo rato (por ejemplo, a la hora de comer).

9. Cuida lo que comes

Evita comidas muy pesadas o que no estén refrigeradas. Debemos elegir frutas, verduras y productos de temporada frescos. Evitar llevar a la playa platos preparados y más si contienen huevo, ya que aumenta el riesgo de Salmonelosis.

10. Previene los mareos en coches, barcos o trenes

Si viajamos en coche o algún otro medio de transporte, recomendamos usar para los más pequeños medicamentos para la prevención de mareos como es la difenhidramina que se deben de tomar antes de iniciar el viaje. Si el trayecto es muy largo, recuerda que también deberás de tomar una dosis durante el viaje.

Novamas» Vida

Publicidad