PERFUMADOS, PERO CON PRECAUCIÓN

Efecto spray: por qué la colonia y el perfume pueden provocar manchas en el cuello

Un gesto tan cotidiano como aplicarse perfume o colonia en el cuello, puede ser perjudicial para la piel. En este artículo, recogemos las explicaciones de expertas en dermocosmética y sus recomendaciones para tratar las manchas que puedan aparecer.

Mujer aplicándose perfume

Mujer aplicándose perfumeFreepik

Publicidad

Usar perfume o colonia forma parte de nuestra identidad, puede ser también una forma de expresarnos y es un ritual diario que no se puede dejar pasar. A simple vista, ponerse colonia o perfume no esconde ningún misterio, pero si se analiza con profundidad veremos que hay que tener en cuenta una serie de indicaciones a la hora de aplicarlo.

En general, no nos paramos a pensar cuál es la fórmula del perfume ni qué ingredientes lleva. Sin embargo, lo deberíamos hacer de vez en cuando para darnos cuenta de que algunos de ellos pueden afectar a nuestra piel. Sobre todo, en aquellas zonas del cuerpo donde solemos aplicar el perfume, como el cuello.

Perfume
Perfume | Pexels

El cuello, una zona muy sensible

Cuando nos queremos poner un perfume, el primer gesto que hacemos es aplicar un poco en el cuello. Esto que parece algo inofensivo, en realidad está dañando tu piel y a la larga se puede hacer visible, ya que la piel de esta zona "es muy fina y es una de las zonas más olvidadas en nuestra rutina", advierte Mireia Fernández, directora dermocosmética de Perricone MD. Asimismo, el cuello es una parte del cuerpo con menos glándulas sebáceas.

Al ponernos perfume o colonia, estamos añadiendo a la piel del cuello un agente que todavía lo hace más vulnerable: el alcohol que hay en las formulaciones. Una de las consecuencias es que "debilita la barrera natural de la piel y la deja desprotegida del sol", explica Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode. "Si a eso le sumamos que casi nunca le aplicamos protección solar, lo estamos dejando totalmente indefenso", recuerda Fernández.

Esto hace que aparezcan manchas, que el tono se apague, que la piel se deshidrate y que aumenten cada vez más los casos de fotoenvejecimiento prematuro, cuenta Estefanía Nieto, directora técnica de Medik8. Las expertas destacan otros elementos dañinos, como los aceites cítricos y las esencias fotosensibilizantes.

Mujer aplicándose perfume en el cuello
Mujer aplicándose perfume en el cuello | Pexels

Si ya te han salido manchas, ¿cómo se pueden tratar?

Este tipo de manchas son las mismas que otras provocadas por el sol: "Porque lo que mancha la piel no es el perfume en sí, sino el sol", remarca Isabel Reverte, directora dermocosmética de Ambari. Por lo tanto, el tratamiento es el mismo y las profesionales recomiendan usar ingredientes para unificar el tono y proteger la piel cada día:

  • Vitamina C. Tal y como detalla González, trata la pigmentación, aumenta la luminosidad y previene la aparición de más manchas. La experta de Byoode sugiere combinarlo con péptidos o retinal para "mejorar la firmeza".
  • Ácido hialurónico. Mantiene la piel hidratada, según Patricia Garín, directora dermocosmética de Boutijour.
  • Protector solar. Garín añade que este ingrediente no puede faltar porque "el SPF actúa como escudo frente a la radiación UV, evitando que las manchas se oscurezcan o que aparezcan de nuevas".
  • Suplementos dermocosméticos. Por su parte, Sole Urrutia, directora nutricional de Advanced Nutrition Programme propone sumarlos para dar "un impulso a la síntesis de colágeno y elastina", y para reforzar la piel desde dentro.

Si todavía no te han aparecido estas manchas, puede ser que estés a tiempo de evitarlas, aplicando el perfume sobre la ropa, aconseja Nieto.

Novamas» Belleza

Publicidad