Solar Impulse

Publicidad

PARÍS-SUIZA

El Solar Impulse aterriza en Suiza tras doce horas de vuelo

¿Qué pensarías si a partir de ahora los aviones no necesitasen combustible? El 'Solar Impulse', funciona únicamente con energía solar y aterrizó en la localidad suiza de Payerne, completando así su primer periplo internacional que le llevó a Bélgica y Francia.

El prototipo tocó tierra después de poco más de doce horas de vuelo desde París, donde la innovadora aeronave fue presentada en el Salón Aeronáutico de Le Bourget.

La aeronave hubiese podido teóricamente aterrizar algo más temprano en vista de que se encontraba en la región desde hacía un rato, pero esperó las condiciones adecuadas para el aterrizaje pues es muy sensible a los efectos térmicos, explicó el jefe de la misión Raymond Clerc, en el sitio web de 'Solar Impulse'.

Las burbujas de aire que se forman principalmente sobre las autopistas, las vías férreas y las ciudades pueden desequilibrar el aparato, agregó.La razón de esta sensibilidad es la gran envergadura del avión -63,4 metros, similar a un Airbus 340- y su escaso peso, 1.600 kilos.

Pilotado por André Borschberg, que ha sido su creador junto con Bernand Piccard, el avión consiguió retornar a Suiza, tras realizar sus dos primeros vuelos internacionales.El primero lo llevó el pasado 13 de mayo a Bruselas, donde "Solar Impulse" fue presentado a las autoridades europeas y a expertos aeronáuticos.Posteriormente y después de dos intentos fallidos de vuelo a París, debido a las condiciones meteorológicas adversas, el avión pudo efectuar el vuelo a la capital francesa el 14 de junio.

El objetivo a largo plazo del equipo que lleva adelante esta experiencia es realizar una vuelta al mundo en cinco etapas entre 2013 y 2014.

Antes se espera construir un segundo prototipo más grande y mejorado, un proyecto que está previsto que se inicie el próximo mes.La primera versión de "Solar Impulse" ya concentra una sofisticada tecnología que le permite volar sin combustible fósil y únicamente con reservas de energía solar, captadas a través de 12.000 células fotovoltaicas.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.