Web de seguimiento de Santa Claus

Publicidad

CUENTA ATRÁS

Sigue el recorrido de Santa Claus a través de Google Maps

Santa Claus está poniendo a punto todo lo necesario para el próximo 24 de diciembre y este año usará Google Maps para no perderse. Por primera vez, los usuarios podrán acceder a Google Maps para saber en qué punto del recorrido se encuentra Santa Claus exactamente.

Desde 1955, en Estados Unidos, se han ido instaurando tradiciones alrededor de Santa Claus. Desde ese año, la Agencia NORAD, de defensa aerospacial, ha realizado una cuenta a atrás que marcaba la llegada de Santa Claus. Poco a poco las tradiciones se han ido ampliando, y ahora Google ha querido entrar a participar en la fiesta de forma activa. 

En el blog de la compañía han anunciado que este año, por primera vez, los usuarios que quieran podrán seguir el recorrido de Santa Claus a través de Google Maps. La compañía entra a colaborar con NORAD para dar la posibilidad a grandes y pequeños de comprobar la gran travesía de Santa el día 24 punto a punto. Gracias al servicio de cartografía de Google se podrá comprobar en que ciudades se encuentra en tiempo real.

De momento ya está disponible la página web, www.noradsanta.org, en la que se encuentra la tradicional cuenta atrás. En esta página se anima a los usuarios ha teclear "Santa Claus" en el Google Maps el día 24. También informan de que el seguimiento se podrá hacer desde móvil, solo descargando la aplicación de Google. 

La página está en varios idiomas, entre ellos el español, y además de la cuenta atrás dispone de distintas informaciones sobre la figura de Santa Claus y videos relacionados. Con este nuevo servicio de Google nunca había sido tan fácil pillar 'in fraganti' a Santa Claus cuando deje los regalos en casa.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.