Publicidad

CADA VEZ SUMA MÁS ADEPTOS

La técnica 'cinemagraph', un método que consigue mezclar fotos y vídeos para lograr un resultado sorprendente

No son fotos, ni vídeos, se trata de una mezcla de ambos con un resultado que sorprende a los usuarios. La técnica para hacerlo se llama 'cinemagraph' y está triunfando en todo el mundo.

Una fotografía de una ola puede ser bonita, pero si le damos movimiento a una parte de la imagen, el resultado es diferente. Es lo que se conoce como 'cinemagraph', y se consigue mezclando la foto estática con una animación. Al igual que los 'gifs', se repite en bucle.

Con esta técnica se puede conseguir el movimiento del humo, del vapor, que un saltador esté permanentemente a punto de saltar, que siempre veamos el vaso medio vacío, que un libro sea interminable y que el espejo no sea capaz de reflejarlo. O que, al revés, el reflejo sea lo que se mueve mientras permanecemos inmóviles.

Nunca nadie obedeció tanto al "no te muevas que te voy a hacer una foto". Para crear estas escenas mágicas basta con una cámara de vídeo, un trípode, un programa de edición y unas nociones básicas. Con ello es posible que nuestro gato nunca deje de respirar, pasar la noche bebiendo sin parar o devolver la taza al sitio de donde nunca debió moverse.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.