Posibles carcasas de colores del iPhone low cost

Publicidad

POSIBLES ESPECIFICACIONES

El iPhone low cost de Apple, con carcasas de colores y por menos de 150 dólares

A lo largo de este 2013 informaciones sobre si la compañía de Cupertino lanzará al mercado un iPhone 'low cost' y qué prestaciones tendrá dicho 'smartphone' se han convertido prácticamente en algo habitual. Un dispositivo recubierto de plástico en lugar de aluminio con carcasas de colores, con chips Snapdragon de Qualcomm y un precio entre los 99 y los 149 dólares, serían las principales características del nuevo dispositivo de Apple.

El iPhone de Apple se ha convertido en uno de los 'smartphones' más codiciados en el mercado. Pese a su alto precio y a la fuerte competencia de su gran rival Samsung, el 'smartphone' de Apple se encuentra entre los más vendidos a lo largo de todo el mundo. La "fiebre Apple" consigue que los usuarios hagan cola durante días en las tiendas de la compañía para ser los primeros en adquirir el último iPhone, pese a que el terminal, como es el caso del modelo más alto de iPhone 5, roce los 900 dólares/euros.

Sin embargo, dado el éxito del terminal, Apple puede estar buscando una nueva vía para conseguir más adeptos a su iPhone, al igual que hace su rival Samsung con la gran variedad de modelos de su gama Galaxy que actualmente están presentes en el mercado. Tomando esta decisión, la compañía estadounidense se centraría también en llegar a los mercados emergentes al igual que ha hecho Samsung o la finlandesa Nokia con su gama de dispositivos Asha.

La "nueva vía" de Apple se llamaría iPhone 'low cost' y contaría con unas prestaciones inferiores a las de su hermano mayor pero que a su vez sería capaz de competir abiertamente en el mercado con los dispositivos de Samsung o Nokia.

En cuanto a su diseño exterior, según las informaciones surgidas meses atrás, este iPhone 'low cost' estaría diseñado totalmente en plástico. Para reducir costes, Apple apostaría por este material frente al cristal del iPhone 4 y 4S y la mezcla de cristal y aluminio del iPhone 5.

Aunque habitualmente los colores elegidos para los dispositivos de Apple son el blanco y el negro, los de Cupertino comenzaron a introducir otros colores en varias generaciones de sus reproductores iPod y con la llegada del iPhone 'low cost', Apple se atrevería con la misma operación. Según las últimas informaciones, los usuarios dispuestos a adquirir el iPhone 'low cost' de Apple contarán con más opciones en cuanto al color, ya que no solo saldría al mercado en blanco y en negro sino que estaría disponible en una amplia gama de colores, al igual que la quinta generación de su reproductor iPod touch.

Siguiendo con el hardware del dispositivo, Apple tendría dudas sobre con qué tamaño de pantalla dotar a este nuevo miembro de la familia iPhone. Por un lado, los rumores apuntan a que para reducir costes, Apple incluiría una pantalla de cuatro pulgadas, como la que actualmente cuenta el iPhone 5. Para diferenciarlo de los siguientes modelos de gama alta de los próximos iPhone, Apple dotaría a estos últimos de pantalla de 4,7 y 5,7 pulgadas.

Pero, por otro lado, según afirmó Digitimes el pasada mes de enero tal y como apuntaban fuentes de la cadena de suministro, Apple se está planteando lanzar su iPhone 'low cost' con una pantalla de cinco pulgadas. Este cambio supondría una gran ventaja respecto a sus competidores en el mercado pero posiblemente el precio no podría ajustarse al término 'low cost', ya que una pantalla de ese tamaño aumentaría el precio final del 'smartphone'.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.