Publicidad

Vacunación

Así es el ambulatorio portable para vacunar contra el coronavirus en zonas rurales de Navarra

En Navarra se está utilizando una unidad móvil para administrar la segunda dosis contra el coronavirus a grandes dependientes, sanitarios y cuidadores rurales. Así de rápido se monta.

La campaña de vacunación se sigue desarrollando en España y, en total, más de 1 millón de personas ya han recibido las dos dosis de la vacuna. En Navarra, para continuar con este proceso, se utiliza un camión desplegable que se puede convertir en un ambulatorio portable para vacunar a personas de las zonas rurales.

Aunque aparentemente es un contenedor más, al abrirse y desplegarse se convierte en un consultorio de 12 metros con salas de espera y zonas de vacunación.

"Lo podemos acercar casi a la puerta de casa. Nos da unas posibilidades de poder acercarlo a la población que otras cosas no nos dan", dice Aitor Erice, técnico de Emergencias Salud de Navarra. Esta unidad móvil se ha convertido en una solución ideal para que la campaña de vacunación llegue a las zonas rurales como las del Pirineo navarro.

Los vecinos están satisfechos con la iniciativa. "Es una solución perfecta, han dado en el clavo", "es una maravilla porque para la gente mayor es un gran invento, los vacunamos enseguida y sobrevivimos al coronavirus... están todos deseando vacunarse", dicen algunos de los habitantes de la localidad.

Esta infraestructura pertenece al centro hospitalario universitario de Toulouse, en Francia. Es fruto de la colaboración transfronteriza . Esta semana ha suministrado la segunda dosis de la vacuna a centenares de grandes dependientes, además de cuidadores y sanitarios rurales.

"Tenemos una persona dependiente en casa y nos parece súper buena idea porque así evitamos desplazarnos a Pamplona y tener un trayecto en ambulancia", apunta otra ciudadana.

El camión regresará a finales de mes a Francia, aunque en primavera volverá a circular y desplegar sus módulos por el Pirineo catalán.

En el CuentaVacunas de Antena 3 Noticias puede consultar el ritmo de vacunación en España y cómo se desarrolla.

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.