El texto sobre niños malcriados

Publicidad

UNA PACIENTE LO COMPARTIÓ EN SUS REDES SOCIALES

El texto sobre 'niños malcriados' colgado en un ambulatorio gallego que triunfa en las redes sociales

Un cartel colgado en un ambulatorio de la localidad de Marín, en Pontevedra, invita a reflexionar sobre la educación que reciben los niños de ahora y genera debate sobre la educación que hay que darles. "La buena educación" es darles "la libertad de decidir, estudios, vacaciones y muchas más cosas que nosotros sólo pudimos soñar", señala.

Un texto colgado en un tablón de anuncios de un ambulatorio de Galicia y compartido en redes sociales por una usuaria ha generado el debate sobre la juventud actual.

"Sí señores así es, niñatos de diez años con móviles de 600 'pavos', crías de 15 con extensiones de pelo de 500 euros, imberbes de 18 con 'cochazos' de 24.000 euros, gafas de sol de 300 'pavos', pantalones de 200 euros, zapatillas de 150 euros...". Así comienza el texto que lanza una crítica a aquellos padres que le dan a sus hijos "todo lo que yo no he tenido".

La publicación lamenta que los padres den a sus hijos bienes materiales que no corresponden con su edad y subraya que hoy en día los niños reciben "la libertad de decidir, estudios, vacaciones" y "muchas más cosas que nosotros sólo pudimos soñar". Esa es, según el texto "la buena educación" y lo contrario es "malcriarlos y deformar la realidad de sus vidas, ya que vivirán más acomodados de niños que de adultos".

Por eso, pide a los padres que les den a sus hijos "amor, cariño, educación, respeto y sabiduría" porque el resto, "lo conseguirán por sí mismos". La fotografía del texto ha generado multitud de comentarios y ha sido compartido más de 86.000 veces en redes sociales.

Publicidad

Una joven durmiendo

Dormir menos de 7 horas al día puede hacer que engordes hasta 5 kilos al año aunque hagas dieta

Después del verano muchos buscan dietas milagro para recuperar su figura tras los excesos. Quizá lo que no saben es que el sueño juega un papel fundamental en su objetivo, lo dice un estudio de la Universidad de Chicago.

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Prevenir un incendio cuesta 60 veces menos que extinguirlo. Por ello, el fundador de la UME analiza la situación sobre lo que ha fallado en el sistema sobre la gestión de los fuegos que llevan ya más de tres semanas azotando la península. Falta de medidas preventivas y la escasez de cortafuegos naturales y ganadería extensiva, entre los principales motivos.