Publicidad

EN EL ÚLTIMO AÑO HAN AUMENTADO UN 37%

Interior designará expertos policiales para frenar las agresiones sanitarias

A lo largo de 2016 los casos casi llegan a las 500 agresiones. El ministerio del Interior ha decidido actuar, ha creado un protocolo y destinará a agentes especializados para atajar el problema.

El Ministerio del Interior ha creado la figura del Interlocutor Policial Territorial Sanitario, expertos designados por la Policía Nacional y la Guardia Civil, que serán un cauce de comunicación entre estos cuerpos y los profesionales sanitarios para frenar las agresiones a este colectivo.

Esta es una de las medidas incluidas en el Protocolo de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) a adoptar frente a esas agresiones, que, en el caso de los médicos, aumentaron un 37 % en el último año hasta alcanzar las 495 y 2.400 en los últimos seis años.

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha entregado a la titular de Sanidad, Dolors Montserrat, la instrucción de la Secretaría de Estado de Seguridad que recoge el Protocolo, en presencia de representantes de los profesionales sanitarios.

Zoido ha explicado en rueda de prensa que un Interlocutor Nacional será el encargado de coordinar a los distintos interlocutores territoriales, que mantendrán una comunicación fluida y regular con los representantes de los centros sanitarios, colegios profesionales y autoridades competentes.

Esta figura, según el titular de Interior, "ayudará a alcanzar mayores cuotas de confianza por parte de las víctimas a la hora de acudir a la policía para efectuar una denuncia".

Se creará también un Observatorio de Seguridad Integral de Centros Hospitalarios, que va a servir para articular mecanismos e instrumentos de colaboración y coordinación a nivel nacional entre la Policía y la Guardia Civil y las autoridades sanitarias competentes.

Con la modificación del Código Penal de 2015 las agresiones a médicos se tipificaron como 'atentado a la autoridad', de igual manera que si el agresor atacase, por ejemplo, a un agente de la Policía.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.