Coronavirus
La Guardia Civil visita las residencias de ancianos para comprobar su estado durante la crisis del coronavirus
La Guardia Civil ha visitado las residencias de mayores de más de 1.700 localidades españolas para comprobar que tengan lo necesario durante esta crisis del coronavirus.

Publicidad
De Valladolid a Córdoba y hasta en las Islas Canarias. La Guardia Civil ha visitado alrededor de 1.700 residencias de mayores para echar una mano durante el estado de alarma por el coronavirus, comprobar que se encuentren bien y que no necesitan nada clave.
Ese es el objetivo, el Cuerpo intenta estar cerca de los mayores, vigilar que no haya incidencias, que no les falte nada en cuanto a material de protección y estar pendientes de los más vulnerables.
"Hemos intentado que la familia pueda estar un poco más cerca utilizando nuevas tecnologías", afirman, pero son un colectivo muy vulnerable y se está intentando poner todos los medios para protegerles contra el coronavirus.
Residencias de ancianos blindadas por el coronavirus
Las residencias se han blindado y ni siquiera los alimentos o mercancías que se llevan a estos centros entran por la puerta principal. Se abre la puerta trasera y se deja la mercancía hasta que se recoge desde dentro, una vez cerrada la puerta al transporte.
Más Noticias
-
Una mujer de 64 años estrangula a su amiga con el cable de la aspiradora en Benidorm
-
Langostas gigantes, lluvia de billetes y kalashnikovs en mano, así ha celebrado su boda de uno de los mayores capos de la droga
-
Un vecino de Orense accederá a una herencia millonaria tras demostrar su paternidad con una prueba de ADN recogida de una saliva en la calle
Diez mil patrullas de la Guardia Civil recorren a diario toda España para hacer cumplir el estado de alarma y proteger a la ciudadanía. Además, efectivos de la UME van a desinfectar numerosos centros de mayores.
Publicidad