Medioambiente

Los países con más y menos posibilidades de sobrevivir al cambio climático

Un estudio elaborado por la Universidad de Notre Dame determina qué países están más preparados para soportar una crisis climática grave y cuáles se encontrarían, llegado el caso, en riesgo extremo.

 Fotografía de marzo de 2021 de la contaminación del lago Uru Uru de la ciudad de Oruro (Bolivia)

Fotografía de marzo de 2021 de la contaminación del lago Uru Uru de la ciudad de Oruro (Bolivia)Efe

Publicidad

Los incendios, las sequías, las lluvias torrenciales, las inundaciones devastadoras y el aumento de las temperaturas muestran, según los expertos, los impactos que el cambio climático ya está teniendo a lo largo y ancho del planeta. No todos los países se enfrentan, en este sentido, a los mismos riesgos ni están igual de preparados frente a la crisis climática.

El índice ND-Gain, elaborado por la Universidad de Notre Dame, permite determinar qué países se encuentran mejor y peor posicionados en función de dos valores: la vulnerabilidad, que mide la exposición, sensibilidad y capacidad de un país para adaptarse a los efectos negativos del cambio climático, y la preparación, que determina la la capacidad de un país para aprovechar las inversiones y convertirlas en acciones de adaptación.

Los países ricos son los más preparados

Pese a que los eventos meteorológicos extremos más recientes azotaron con fuerza a países desarrollados, dejando cientos de muertos y demostrando que los efectos del cambio climático también se sienten allí, en términos generales los países más ricos están mejor posicionados frente este fenómeno, mientras que aquellos con peores perspectivas son, sin excepciones, los países con ingresos bajos.

Según el estudio, Noruega es el país más preparado en estos momentos para sobrevivir al cambio climático gracias a su baja puntuación en vulnerabilidad y alto nivel de preparación. Seguida por sus vecinos nórdicos: Finlandia (tercer puesto), Suecia (cuarto), Dinamarca (sexto) e Islandia (octavo) siendo cinco de los diez mejores lugares para sobrevivir.

España, en el puesto 26

España, mientras, ocupa el puesto 26. Lo que implica que sus posibilidades de sobrevivir al cambio climático son menores que las de, por ejemplo, Francia, que ocupa el puesto 16.

Nuestro país ocupa dicha posición en el índice ND-Gain no solo porque por ser vulnerable al aumento de las temperaturas, sino también por las medidas adoptadas para prevenir, mitigar y adaptarse a este fenómeno.

Los países del África subsahariana son los que peor están preparados para una emergencia climática. Algunos de los que menos posibilidades tienen de sobrevivir al cambio climático son Somalia, Eritrea, Chad, la República Centroafricana y la República Democrática del Congo.

Incremento de la temperatura global

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa que los 40ºC llegan al norte: llega el último día con temperaturas tan extremas, empieza la bajada

Jueves con aviso de nivel rojo activo y riesgo extremo por las altas temperaturas en Gran Canaria, donde podrán superar los 40ºC. El calor repunta en el este de la península, los avisos de nivel naranja se extienden al valle del Ebro y se mantienen en puntos de la mitad sur y en Canarias. Vuelven las nubes a Galicia y al extremo norte.

Roberto Brasero

Roberto Brasero advierte: siguen las noches tropicales y llega más calor antes del alivio

Este miércoles ha sido un día de calor intenso y mañana jueves también. Pero el viernes ya no tanto y el sábado mucho menos. Pero antes, entre hoy y mañana, no espera la noche. Y esa volverá a ser tórrida en muchas zonas de España.