Temporal Filomena

Ocho comunidades siguen esperando las ayudas un año después de Filomena, la "nevada del siglo"

Filomena dejó el 8 y el 9 de enero una nevada "histórica" y fue seguida por una ola de frío también "excepcional" que duró hasta el día 17.

Ocho comunidades siguen esperando las ayudas un año después de Filomena, la "nevada del siglo"

Publicidad

El año pasado, los Reyes trajeron muchos regalos y, también, una nevada histórica. Filomena puso en alerta a casi toda España y dejó imágenes para el recuerdo. El temporal Filomena provocó grandes problemas en la vía pública que duraron casi diez días. Las tareas de limpieza de no daban abasto: no se predijo tal cantidad de nieve acumulada en un corto plazo de tiempo. Aunque esta gran nevada tuvo lugar entre el 8 y 9 de enero del 2021, el verdadero problema vino justo después, cuando unaola de frío "excepcional" congeló la nieve acumulada y que duró hasta el 17 de ese mismo mes.

Carreteras bloqueadas, conductores atrapados, la circulación de trenes suspendida, aeropuertos no operativos, aulas cerradas y, en algunos casos, un nuevo confinamiento que recordaba los peores días de la pandemia fueron algunas de las consecuencias de esta catástrofe, entre las que destacan los cientos de miles de árboles que no sobrevivieron y otros tantos que quedaron maltrechos.

Casi un año después del paso de la borrasca Filomena, las heridas permanecen abiertas a la espera de las ayudas del Estado, que empezarán a llegar en el primer trimestre de 2022. Dos días después de desaparecer la ola de frío, el Consejo de Ministros aprobó la declaración de zona catastrófica en ocho comunidades autónomas (Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Asturias, Aragón, La Rioja y Navarra), que incluía ayudas exentas del pago del IRPF en la reparación de daños en viviendas, negocios o instalaciones públicas, para que la recuperación no sufriera demoras, y ayudas por daños personales (fallecimiento o incapacidad).

El Congreso convalidó el 10 de junio el decreto ley que ampliaba las ayudas para resarcir los daños provocados por Filomena, incluido el sector agrario, y cuatro meses después, el 20 de octubre, el 'Boletín Oficial del Estado' publicaba la convocatoria de las subvenciones para paliar los daños causados por la borrasca y a las que el Gobierno central destina 251.830.793. El Ministerio de Política Territorial, a través de las delegaciones del Gobierno, ha realizado en los últimos meses una estimación de daños superior a 505 millones de euros, y la subvención del ministerio, según esa estimación, alcanzaría como máximo el 50 % de las obras, aproximadamente 252 millones de euros, si bien el último ajuste sitúa la cantidad máxima total en 251,8 millones.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa que los 40ºC llegan al norte: llega el último día con temperaturas tan extremas, empieza la bajada

Jueves con aviso de nivel rojo activo y riesgo extremo por las altas temperaturas en Gran Canaria, donde podrán superar los 40ºC. El calor repunta en el este de la península, los avisos de nivel naranja se extienden al valle del Ebro y se mantienen en puntos de la mitad sur y en Canarias. Vuelven las nubes a Galicia y al extremo norte.

Roberto Brasero

Roberto Brasero advierte: siguen las noches tropicales y llega más calor antes del alivio

Este miércoles ha sido un día de calor intenso y mañana jueves también. Pero el viernes ya no tanto y el sábado mucho menos. Pero antes, entre hoy y mañana, no espera la noche. Y esa volverá a ser tórrida en muchas zonas de España.