Coronavirus y turismo

Visitar las Dunas de Maspalomas de noche, bajo la vía láctea, tras el confinamiento por el coronavirus

A partir de esta desescalada del confinamiento, los enclaves principales de cada comunidad esperan la visita de turistas y visitantes. Es el caso de las Dunas de Maspalomas, una reserva natural en la isla de Gran Canaria que se ha olvidado de la huella humana. Su belleza es impresionante de día y también de noche. Así luce bajo la vía láctea.

  • Las Dunas de Maspalomas lanza un vídeo promocional
  • Se ven las dunas de noche y bajo la vía láctea
  • Las dunas han aprovechado para regenerarse durante este confinamiento
Así lucen las Dunas de Maspalomas bajo la vía láctea y sin pisadas en la arena

Publicidad

Los casi tres meses de confinamiento han servido para recuperar uno de los parajes más singulares de la isla de Gran Canaria, las Dunas de Maspalomas, una reserva natural que recupera el aspecto que tenía hace más de 50 años.

Un lugar idílico donde ha desaparecido la huella del hombre y que ahora podemos disfrutar también así, de noche. Este es es espectáculo de la Vía Láctea sobre las Dunas de Maspalomas. Una manera diferente y única de disfrutar también de este paisaje.

Se trata de un vídeo promocional lanzado por el Patronato de Turismo del Cabildo de Gran Canaria que, bajo el lema #muchoporvivir, quiere servir como atractivo para los turistas que en las próximas semanas de desescalada ya puedan venir a la isla.

La reactivación económica y turística a partir de esta desescalada del confinamiento es clave y las comunidades hacen referencia a sus mejore reclamos. En este caso, Canarias no lo tiene complicado. Las Dunas de Maspalomas es un enclave sin comparación y más ahora que el hombre se ha retirado por el confinamiento y el paisaje ha aprovechado este encierro para regenerarse del impacto del hombre.

Publicidad

rescato en un incendio de Galicia

Rescatados de las llamas en su granja: “Pensábamos que no salíamos vivos de allí"

Elena y su hermano César vivieron una de las jornadas más angustiosas que recuerda el concello ourensano de Cualedro. El 14 de agosto el fuego arrasó el entorno y puso en riesgo directo la vida de varios vecinos: quedaron atrapados en una granja cercada por las llamas.

Ciberataque al Ayuntamiento de Elche: los hackers exigen un rescate millonario

Ciberataque al Ayuntamiento de Elche: los hackers exigen un rescate millonario

El Ayuntamiento de Elche lleva cinco días prácticamente paralizado tras sufrir un grave ciberataque. Un grupo internacional de hackers ha secuestrado sus servidores informáticos y reclama un rescate millonario para liberarlos, aunque el consistorio ha dejado claro que no cederá al chantaje.