108.010333

Publicidad

Coronavirus

El Gobierno estudia restricciones de movilidad como en la Fase 2 en las comunidades autónomas

Según revela 'El Español', el Ministerio de Sanidad está estudiando tomar nuevas medidas si en los próximos días no se produce un cambio en la curva de contagios de coronavirus.

  • En el vídeo puedes ver las limitaciones que existían en la Fase 2 de desescalada

Los contagios por coronavirus no dejan de crecer en nuestro país. Por su parte, las comunidades autónomas completan este domingo la activación de las medidas y recomendaciones acordadas hace una semana con el Gobierno para tratar de frenar los rebrotes de coronavirus.

El Gobierno cree que con el estado de alarma todo era más "sencillo" porque se evitaban situaciones como el varapalo judicial a las medidas anticovid en Madrid, pero de momento su opción es que sean las comunidades, aunque bajo su coordinación, las que combatan la pandemia con sus herramientas.

Según informaciones del periódico 'El Español', Pedro Sánchez ha puesto sobre la mesa la posibilidad de implantar restricciones de movilidad en las comunidades autónomas similares a las de la Fase 2.

Las medidas afectarían sobre todo a la movilidad de las personas y supondrían "dar pasos atrás" en la desescalada del coronavirus.

En estos momentos la comunidad que más preocupa es Madrid. La que fuera la región más azotada por el coronavirus en el pico de marzo y abril encara ahora el fin del verano con los contagios disparados -más de 29.000 positivos en un mes-, un incremento que ha obligado a replantear la vuelta a colegio y ha provocado que las autoridades sanitarias aconsejen quedarse en casa a los vecinos de las zonas más afectadas.

Mientras, en Cataluña, 16 personas han fallecido a causa del coronavirus en Cataluña en las últimas 24 horas, donde se han registrado 1.282 nuevos casos confirmados (1.174 por PCR), según los datos facilitados por la Generalitat, mientras que el índice de riesgo de rebote (EPG) ha subido de 158,43 a 163,08.

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.