Publicidad

Valladolid

Una mujer de la plataforma de afectados de la estafa de los ataúdes: "No sé si me traje las cenizas de mi padre"

Los investigadores consideran que la empresa de ataúdes pudo cambiar cerca de 6.000 féretros, siempre por otros de menor calidad, antes de incinerar los cuerpos. Se trataría, por tanto, de un fraude de varios millones de euros aunque para los afectados de la estafa de los ataúdes, eso es lo de menos.

La estafa ha podido ir muy lejos. Tanto como para que varias personas duden de las cenizas que les dieron en la funeraria de Valladolid.

"Que no sabes quién es, si me traje las cenizas de mi padre" comenta una de las afectadas.

Los investigadores valoran que los cuerpos se incineraran en féretros incompletos. A veces solo la tapa o la base e incluso existe la posibilidad de que se utilizaran palés."No creo que sean cenizas humanas, hay piedras, quien me dice a mí que no sean los palés lo que me han dado". "Pedí que me dieran el crucifijo, y dice mi madre: yo creo que este no es el crucifijo", asegura esta mujer afectada por la trama.

Esta mujer es una de las personas que forman parte de la plataforma de afectados. De momentos son más de 30 pero, según la investigación, la funeraria podría haber dado el cambiazo a unos 6 mil ataúdes durante 20 años.

La policía ha detenido a 15 personas. Dos de ellos, el dueño de la empresa y su hijo, están en prisión y a todos se les investiga por varios delitos: estafa, falsedad, blanqueo y organización criminal.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.