ENTREVISTA EN ANTENA 3 NOTICIAS

El tesoro de las aguas subterráneas: hay 100 veces más reservas de agua dulce que en ríos y lagos

Los expertos consideran que la optimización de los recursos de agua subterránea podrían ayudar a contrarrestar los efectos de las grandes sequía que atraviesa el planeta. Juan José Durán, director de Investigación de Recursos Geológicos del Instituto Geológico y Minero, explica cómo se hace en España

Mallorca. Cuevas

Publicidad

En el subsuelo del planeta se encuentra la mayor fuente de agua dulce potable, del orden de 100 veces más importante que los ríos y los lagos, según explica Juan José Durán, director de Investigación de Recursos Geológicos del Instituto Geológico y Minero.

Este agua "podría aprovecharse mejor", aunque en España sí que se emplea: se utilizan alrededor de unos 25.000 millones de metros cúbicos de agua subterránea. Este agua es empleada por una parte importante de grandes ciudades y de regadío. En cualquier caso, Durán lo tiene claro: "Se puede utilizar mejor y de manera más eficiente".

Por otro lado, a su juicio, la mejor estrategia que se puede tener con el agua subterránea es aprovechar el potencial de almacenamiento de los acuíferos para emplear el agua cuando hay sequía y esperar a que se recupere cuando la época es más húmeda.

Las aguas subterráneas se encuentran en todos los sitios y en España hay 700 masas de aguas subterráneas catalogadas con unos recursos renovables que permiten su explotación de manera racional.

Publicidad