Tráfico

Las nuevas señales de tráfico que puedes encontrarte hoy en la carretera

Las nuevas señales de tráfico que puedes encontrarte en la carretera: desde dos personas mayores con un bastón a la renovada imagen del tren. Hoy entra en vigor la reforma aprobada por el Consejo de Ministros, aunque el cambio de señales solo será obligatorio para los nuevos proyectos de señalización, debiéndose retirar en el plazo de un año solo las señales suprimidas.

Las nuevas señales de tráfico

Publicidad

Dos personas mayores, un hombre y una mujer, agarrados de la mano y con un bastón cada uno. Esa es una de las nuevas señales de tráfico que podemos encontrarnos desde hoy en las carreteras españolas. Su significado 'peligro por la proximidad de un lugar frecuentado por personas con dificultades motrices o sensoriales'. Esta es una de las que se incorporan por primera vez, pero hay otras que se mantienen, aunque con alguna ligera modificación. Por ejemplo, ante el 'peligro por la proximidad de un paso a nivel no provisto de barreras o semibarreras' se ha sustituido la tradicional señal de una máquina locomotora de vapor por la imagen de un tren mucho más actual.

Esta reforma entra en vigor hoy, 1 de julio, aunque el cambio de señales solo será obligatorio para los nuevos proyectos de señalización, debiéndose retirar en el plazo de un año solo las señales suprimidas. La norma, que fue aprobada en el Consejo de Ministros el pasado martes 10 de junio, modifica el Reglamento General de Circulación que actualiza el sistema de señalización vial que estaba vigente desde el año 2003. Estas nuevas señales de tráfico recogen los cambios sociales, tecnológicos y de movilidad experimentados en las últimas dos décadas y con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la eficacia en la gestión del tráfico.

Mensajes claros, directos y universalmente comprensibles

Además, dado el creciente volumen de información que reciben los conductores a través de múltiples canales, la reforma pretende que el sistema de señalización vial transmita mensajes claros, directos y universalmente comprensibles. Así, más allá de actualizar el diseño o los detalles gráficos de las señales, asegura que el mensaje que reciben e interpretan conductores, peatones y demás usuarios sea más comprensivo y tenga una mayor coherencia en todo el territorio nacional.

Entre los principales cambios está la modificación del diseño y la definición de numerosos elementos de señalización, incluidas señales verticales, marcas viales y se introducen nuevas señales que responden a demandas actuales. Además, se eliminan aquellas que han quedado obsoletas o que ya no están contempladas por normativas recientes. Las modificaciones buscan modernizar pictogramas como los del ferrocarril o la bicicleta y dar una mejor respuesta a las necesidades de peatones y ciclistas.

También se ajustan los tamaños para favorecer una fabricación más eficiente y sostenible, se amplía la información en estaciones de servicio con nuevos tipos de combustibles y se incorporan señales más detalladas de aparcamiento. Otro aspecto destacado es la eliminación de connotaciones de género en la simbología para fomentar así un lenguaje visual más inclusivo en nuestras carreteras.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad