sigue siendo delito según el actual código penal

Los casos de suicidio asistido más conocidos en España

Ramón Sampedro fue el primer ciudadano español en reclamar la eutanasia, el suicidio asistido, una y otra vez pero la justicia se lo denegó siempre. A los 55 años, cuando llevaba casi 30 postrado en una cama, desde que se quedó tetrapléjico, consiguió quitarse la vida en enero de 1998. Urdió un plan entre once amigos para que nadie pudiera ser juzgado. El suicidio asistido sigue siendo un delito, veinte años después, según el código penal actual .

Los casos de suicidio asistido más conocidos en España

Publicidad

Ramón Sampedro cumplió sus objetivo hace 21 años después de librar una larga batalla por conseguir que la justicia le autorizara a "morir dignamente". Se había quedado tetrapléjico a los 25 años, llevaba 30 postrado en una cama y deseaba morir. Lo consiguió gracias a la ayuda de un nutrido grupo de amigos. Cada uno tenía un pequeño papel en el plan, de manera que no cayera la responsabilidad sobre ninguno y no pudieran ser condenados.

Sampedro tomó cianuro y murió el 12 de enero de 1998.

Ramón Sampedro

En 2017, José Antonio Arrabal, un hombre de 58 años al que le habían diagnosticado esclerosis lateral amiotrófica (ELA) también se quitó la vida. “Me parece indignante que en este país no esté legalizado el suicidio asistido y la eutanasia. Me parece indignante que una persona tenga que morir sola y en la clandestinidad. Me parece indignante que tu familia se tenga que marchar de casa para no verse comprometida en el tema y acabar en la cárcel”, declaró en un vídeo que grabó segundos antes de morir.

Durante estos años, son muchos los enfermos y familiares que han alzado la voz por reclamar una ley de muerte digna en España.

EUTANASIA

Hace un par de meses, la familia Maribel Tellaetxe fue a entregar al Congreso de los Diputados las más de 180.000 firmas que consiguió reunir para despenalizar la eutanasia.

Reúnen casi 200.000 firmas para despenalizar la eutanasia en España

Llevaba 17 años sufriendo alzhéimer. Un mes más tarde falleció. La familia decía no entender como "una ley puede obligar a la gente a sufrir en el siglo XXI" y prometió seguir luchando.

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave