Fallas de Valencia 2021

Así ha sido la mascletá de las Fallas 2021

Las Fallas de Valencia se vuelven a celebrar con restricciones tras un año y medio a causa de la pandemia mundial del coronavirus.

Las Fallas 2021: Así ha sido la mascletá

Las Fallas 2021: Así ha sido la mascletáAntena 3 Noticias

Publicidad

Las Fallas de Valencia se celebrarán este año 2021 con restricciones y por primera vez sin anunciar ubicación y horario de la mascletá para evitar aglomeraciones, después de que la pandemia haya retrasado esta tradición durante un año y medio.

Pero además, la climatología amenaza las fiestas con una previsión meteorológica de tormenta y granizo que podrá poner en peligro las estructuras de las fallas más arriesgadas.

No obstante, las atípicas Fallas de este año no han logrado estimular un crecimiento turístico significativo, aunque servirán de escaparate a otro tipo de visitantes, que posiblemente descubran esta celebración.

¿Qué restricciones contra el coronavirus se implementarán en las Fallas de 2021?

Los municipios en los que sigue establecido el toque de queda, de manera excepcional, permitirán a los artistas sobrepasar esta restricción de la 1:00 de la madrugada.

Actos multitudinarios como puede ser el de las ofrendas, se celebrarán sin público y todos los visitantes deberán llevar obligatoriamente la mascarilla puesta aunque sean exteriores.

Las calles dispondrán de robots que a tiempo real controlarán aglomeraciones, haciendo que en caso de superar el aforo suene una alarma.

En las carpas, por mesa solo estará permitido un máximo de 10 personas y en las pistas de baile la mascarilla continuará siendo obligatoria.

La organización también ha recomendado a todos los músicos de viento la realización de un test de antígenos contra el coronavirus antes de los desfiles.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.