Coronavirus

Alfredo Corell, inmunólogo vacunado que se contagió de COVID-19 : "Las vacunas no nos hacen absolutamente impermeables"

Tras contagiarse de COVID-19 a pesar de contar con la pauta completa, el experto advierte que las vacunas ayudan pero "no nos hacen absolutamente impermeables".

Alfredo Corell

Publicidad

"Me encuentro bien y desde ayer reincorporado al trabajo, a la vida fuera del domicilio y del confinamiento". Con estas palabras el inmunólogo Alberto Corell explica cómo está tras contagiarse de coronavirus a pesar de tener la pauta completa.

El experto contrajo la enfermedad un mes después de recibir la segunda dosis pese a haber cumplido escrupulosamente con todas las medidas de protección frente a la COVID-19. "El único momento en el que ha podido pasar, es en una comida que hice con unas personas al aire libre y una de ellas resultó contagiada con bastante sintomatología. Era una persona que no estaba vacunada".

"La vacuna no nos hace impermeables"

Corell explica que sus síntomas, afortunadamente, no fueron significativos. "Han sido compatibles con un catarro, incluso algunos de ellos con un brote alérgico. Sobre todo, tuve bastante moqueo un par de días y dolor de garganta".

Sin embargo, alerta que son síntomas "que se pueden confundir con una alergia por lo que hay que tener mucho cuidado. Esto nos preocupa porque en mi caso, si no hubiera dado otra persona positivo, ni me hubiera dado cuenta y durante unos días hubiera estado con posibilidad de contagiar a otras personas".

Tras pasar por esta experiencia, ahora se encuentra "libre de síntomas clínicos, pero advierte a la población: "La vacuna no nos hace absolutamente impermeables y podemos seguir teniendo contacto con el virus".

Mascarillas

El Gobierno, de momento, apuesta por mantener la retirada de las mascarillas al aire libre. Sobre esta cuestión, Corell afirma que "se ha comunicado fatal el tema. El hecho de quitarnos las mascarillas se ha vivido como el fin de la pandemia y esto es un error grave. Hay que hacer un esfuerzo por educar a la ciudadanía".

Test de autodiagnóstico

Cualquier persona puede a partir de ahora comprar pruebas para detectar la COVID-19 sin necesidad de prescripción médica gracias a los test de autodiagnóstico. Las farmacias ya venden estos productos, algo que el sector farmacéutico llevaba semanas pidiendo.

El inmunólogo, Alberto Corell, también celebra esta decisión, aunque con matices. "Pueden ayudar, pero tienen un par de inconvenientes importantes y es que no es tan sencillo hacer un test de este tipo y además hay que comunicar el resultado. La gente tiene que asumir esa responsabilidad de si da positivo, confinarse y comunicarlo a las autoridades sanitarias".

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.